Actualidad

Las empresas presentan dificultades para importar con el nuevo sistema SIRA

Los resultados surgen de un relevamiento fue efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

31 Ene 2023

 Menos del 25% de las licencias de importación presentadas por empresas bajo el nuevo sistema SIRA son aprobadas por el Gobierno, de acuerdo con una encuesta difundida por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El relevamiento incluyó, principalmente, a micro, pequeñas y medianas empresas importadoras de materias primas/bienes intermedios y bienes de capital. La encuesta sobre el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) abarcó a más de 200 empresas para conocer en qué situación se encuentran con respecto al nuevo sistema de licencias de importación.

Entre otros resultados, se observó que aquellas compañías que tienen la autorización para importar pueden llegar a tener demoras de hasta 90 días en su aprobación. En consecuencia, la CAC alertó que esta situación "ya se manifiesta en los propios niveles de insumos, stock y ventas de las empresas encuestadas", puesto que el 93% de las consultadas indicó que se han reducido y que, por lo tanto, ya se ven afectadas en su normal funcionamiento.

"Este panorama incierto se ve agravado también por la falta de financiación del exterior, ya que el propio sistema de importaciones exige, en ciertas condiciones, a las empresas a que los pagos se efectúen a 90 días, por lo que es necesario contar con financiamiento del exterior", indicó.

Según la encuesta, el 61% de las empresas señaló que se encuentran con dificultad para conseguir financiación, algo que afecta aún más las operaciones de comercio exterior.

Asimismo, el 85% de las encuestadas no tuvo contacto alguno con la Secretaría de Comercio.

El SIRA reemplazó al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) pero la CAC alertó que existen "otros obstáculos" para importar, como la Capacidad Económica Financiera (CEF) y los inconvenientes que surgen de la Cuenta Corriente Única De Comercio Exterior (CCUCE).

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"