Ganadería

Las exportaciones de carne vacuna registraron en diciembre una caída de 44%

Alcanzaron un valor de aproximadamente 197,1 millones de dólares, resultando (-44,7%) inferiores a los 356 millones de dólares obtenidos en diciembre del año 2019.

1 Feb 2021

 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al duodécimo mes del año 2020 alcanzaron un valor de aproximadamente 197,1 millones de dólares, resultando (-44,7%) inferiores a los 356 millones de dólares obtenidos en diciembre del año 2019, señaló el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El precio promedio de exportación correspondiente al mes de diciembre del año 2020 es significativamente inferior (-31,1%), al observado a lo largo del duodécimo mes del año 2019.

Sin embargo, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de diciembre de 2020 resultó levemente superior, (+1,2%), con relación al registrado en el mes de noviembre del año 2020. Como consecuencia de la tendencia significativamente negativa de los precios, que tuvieron una variación del (-31,1%) al comparar los meses de diciembre de los años 2019 y 2020, se produjo una caída significativa, del (-44,7%) en el valor obtenido, que resultó de mayor magnitud con relación a una contracción interanual, del (-19,7%), en los volúmenes exportados, detalla el informe.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde enero a diciembre de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 897,5 mil toneladas equivalente res con hueso; por un valor cercano a 2.710 millones de dólares.

En diciembre, las ventas al exterior de carne bovina se ubicaron en niveles significativamente inferiores, (-25,8%), a los de noviembre de 2020; y resultaron también significativamente inferiores, (-19,7%), a las de diciembre del año 2019, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de diciembre de 2020 totalizaron 48.965 toneladas peso producto,

El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 6.165 para los cortes enfriados sin hueso; y levemente superior a los u$s 4.130 para los cortes congelados sin hueso. Estos precios han sido significativamente inferiores, (-22,2%), a los registrados durante el duodécimo mes del año 2019 para los cortes enfriados; y resultaron (-27,8%) inferiores a los del diciembre de 2019 en el caso de los cortes congelados. El precio promedio de diciembre de 2020 se recupera levemente con respecto a noviembre, (+1,2%), y cae de manera significativa con respecto a diciembre del año 2019, (-31,1%).

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"