Economia

Las exportaciones del complejo agroindustrial crecieron 23% en mayo

Esta cifra representa 4.626 millones de dólares, es decir, 864 millones más que el registrado en mayo de 2023

26 Jun 2024


Esta cifra representa 4.626 millones de dólares, es decir, 864 millones más que el registrado en mayo de 2023. Soja, Trigo y Maíz fueron los de mayor contribución al crecimiento interanual.

El sector agroindustrial exportó 23% más en mayo con respecto al mismo período del 2023, informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Esta cifra representa 4.626 millones de dólares, es decir, 864 millones más que el registrado en mayo de 2023

En tanto si se toma el período enero- mayo las exportaciones acumulan una suba de 20%, lo que representa un incremento de 18760 millones de dólares.

Los complejos con mayor crecimiento relativo fueron: Algodonero, Trigo y el sector hortícola.

."Los complejos Soja, Trigo y Maíz fueron los de mayor contribución al Crecimiento interanual".

""

En tanto el complejo Manisero, Cebada y Legumbres tuvieron números negativos, indicó el informe del CAA.



Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"