Autos

Las fábricas de automóviles respaldan las nuevas medidas económicas para mejorar la competitividad del sector

ADEFA respalda las nuevas medidas de Economía que simplifican la importación de acero y digitalizan el régimen Repostock, mejorando la competitividad del sector automotor argentino

2 Sep 2024

 La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), que agrupa a las principales terminales automotrices del país, ha expresado su respaldo a las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía relacionadas con la importación de aceros y la digitalización del régimen de Reposición de Existencias (Repostock). Estas medidas buscan simplificar y reducir los costos en la importación de este insumo clave para la industria, lo que según ADEFA, "mejorará la competitividad y capacidad de inserción internacional del sector".

Martín Zuppi, presidente de ADEFA, señaló que estas decisiones son el resultado de un trabajo conjunto entre el sector privado y el Gobierno para fortalecer la industria automotriz. En particular, se destacó la reducción de costos en la importación de acero, donde el reglamento técnico fue modificado para permitir que el 31% de estas importaciones ya no requieran intervención aduanera, lo que aumentará la oferta y reducirá los precios.

Además, se anunció la simplificación del Repostock, un sistema que permite reponer insumos importados sin impuestos cuando estos han sido utilizados en exportaciones industriales. Esto permitirá a las empresas argentinas ser más competitivas a nivel internacional.

ADEFA también celebró la eliminación del trámite de excepción para importar aceros, destacando que esto reducirá los tiempos y costos de los procedimientos, favoreciendo la competitividad exportadora del sector automotriz. Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de ADEFA, resaltó la buena sintonía con el Gobierno y la agenda conjunta que han planteado para el corto, mediano y largo plazo.

Por otro lado, Rodríguez Canedo enfatizó que Argentina enfrenta un retraso significativo en comparación con otros países como Brasil y México en términos de competitividad y carga fiscal. Indicó que un 25% del precio de exportación de un vehículo corresponde a impuestos, y en algunos casos, la carga impositiva puede alcanzar hasta el 120%. "Si Argentina no mejora su competitividad rápidamente, podría perder mercados clave", advirtió.

La industria automotriz argentina, compuesta por 13 terminales y más de 600 autopartistas, emplea a unas 600 mil personas y exporta el 60% de su producción. En 2023, estas exportaciones alcanzaron los 9.233 millones de dólares, lo que representó el 14% de las exportaciones totales del país, consolidando al sector como el principal exportador industrial.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"