Actualidad

Las importaciones de soja de China aumentan en diciembre, los volúmenes anuales caen por segundo año consecutivo

Las importaciones de soja de China aumentaron un 19% en diciembre en comparación con el año previo, mostraron datos de aduanas el viernes, ya que los compradores se abastecieron de frijoles para aliviar la escasez de suministros en el principal importador de oleaginosas del mundo.

13 Ene 2023

Por Dominique Patton 13 ene (Reuters)  

Las importaciones de soja de China aumentaron un 19% en diciembre en comparación con el año previo, mostraron datos de aduanas el viernes, ya que los compradores se abastecieron de frijoles para aliviar la escasez de suministros en el principal importador de oleaginosas del mundo.

China importó 10,56 millones de toneladas de soja en diciembre, el nivel más alto en un mes desde junio de 2021, después de varios meses de llegadas inferiores a las esperadas que llevaron los precios de la harina de soja a niveles récord.China compra soja para triturarla y convertirla en harina de soja para alimentación animal y aceite para cocinar.

Sin embargo, las importaciones generales para 2022 caían un 5,6% respecto a 2021, a 91,08 millones de toneladas, lo que marca la segunda disminución anual, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

El año pasado fue turbulento para el comercio con el aumento de los precios mundiales y problemas de logística que frenaron las importaciones de China. 

El menor consumo de alimento para animales también ha afectado la demanda de harina de soya. Rabobank espera que el consumo de alimentos para animales en 2022 se haya contraído un 1% en comparación con el año anterior debido a la disminución en el número de cerdos y aves.

Históricamente, se esperaría que las bajas existencias de harina de soja respalden una mayor demanda de soja en 2023, dijeron operadores y analistas, y la reapertura de China después de tres años de una estricta política cero-COVID parece impulsar la demanda de carne.Pero es posible que China no vea mucho más crecimiento en las importaciones de soja después de eso. 

El crecimiento más lento de la producción ganadera, las prácticas agrícolas mejoradas y la adopción generalizada de niveles bajos de harina de soja en las fórmulas de alimentación podrían reducir las importaciones a 87 millones de toneladas para 2025, dijo Rabobank en un informe esta semana, y 84 millones de toneladas en 2030.

(Reporte de Dominique Patton; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"