Colombia

Las limitaciones que tienen actualmente las tarjetas de crédito para el sector Agropecuario Colombiano

Aunque los bancos bajaron las tasas para estos productos financieros, en su mayoría funcionan para establecimientos específicos

17 Mar 2023
La guerra de tasas que inició la semana pasada Bancolombia también llegó a productos crediticios como la tarjetas diseñadas para la compra de agroinsumos.

Aunque entidades como el Banco Agrario y Davivienda anunciaron una disminución de las tasas para estos productos crediticios, las compras para adquirir agroquímicos, elementos de maquinaria, repuestos y accesorios que se usan en el sector, se pueden realizar únicamente en los comercios estipulados por cada entidad, bien sea mediante convenios o alianzas. Esto significa que si un tarjetahabiente quiere comprar por Amazon o Alibaba algún insumo para el agro, no podrá realizar la operación.


Esta semana, el Banco Agrario hizo un anuncio de una nueva reducción de tasas de interés a 15,65% efectivo anual en promedio, que incluye una baja en los tipos de la tarjeta de crédito para agroinsumos a 21,70%, pero el uso de este producto se limita a los 10.000 establecimientos certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Aunque Hernando Francisco Zuccardi, presidente del Banco Agrario, dijo que tienen "las tasas de interés más bajas del mercado", la puerta está cerrada de a plataformas grandes de comercio electrónico.

 Aún así, según explicó la entidad, esta tarjeta para compra de agroinsumos no tiene cuota de manejo, lo que representa un ahorro entre 6% y 8% adicional anual frente a los plásticos similares de otros bancos.

Una situación similar sucede con la tarjeta agropecuaria y cafetera que tiene en su portafolio de productos Davivienda, que, aunque también anunció que bajaría tasas a 20% E.A. para compras de insumos agrícolas, dichas transacciones solo se pueden hacer a través de una red limitada de 2.000 comercios afiliados a nivel nacional y que se puede consultar en su base de datos dependiendo de la región en la que esté el cliente.

Esa lista de comercios incluye diferentes sectores como aseguradoras, almacenes de equipos, insumos y servicios agropecuarios, clínicas veterinarias, productos químicos, repuestos y accesorios automotrices, entre otros, que están distribuidos por región, departamento y ciudad.

Otra entidad que tiene una tarjeta agropecuaria es Bancolombia, que ofrece una tasa efectiva anual de 46,2% y que hace una facturación en pesos para transacciones realizadas en Colombia y en dólares, para las concretadas en el exterior.

Cuando se llama al servicio al cliente de Bancolombia, explican que las compras se limitan a los establecimientos estipulados en la página web y que los descuentos solo funcionan con los comercios aliados que tienen.

A diferencia de los bancos ya mencionados, Bbva ofrece un producto financiero para personas naturales con negocio o personas jurídica que desarrollen actividades agropecuarias y/o cadena agroindustrial, el cual permite comprar sin restricción de comercios. También exonera 100% la cuota de manejo durante los seis primeros meses y financiación hasta 45 días a 0% de interés para compras a 1 cuota.

Subsidiarán agroinsumos hasta marzo

En noviembre del año pasado, la ministra de Agricultura, Cecilia López, anunció medidas para contrarrestar los efectos de la inflación sobre los insumos agropecuarios. La fórmula era sencilla: por cada $100, $20 los pagaría el Gobierno con un fondo de $80.000 millones, es decir 20% sería retornado. Los beneficiados son los pequeños productores y el plazo para comprar e inscribir las facturas fue extendido hasta el 31 de marzo. La certificación como pequeño productor la expiden las alcaldías o sus secretarías de agricultura y algunos gremios. La cartera está diseñando un nuevo programa de acceso a estos productos para el agro.


Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"