Clima

Nevadas y bajas temperaturas se extendieron por el país

Córdoba despertó cubierta de nieve en la capital, fenómeno que no sucedía desde 2007. El SMN pronosticó nevadas para la región cuyana y una decena de provincias están en alerta por las bajas temperaturas.

16 Jun 2021

 La provincia de Córdoba despertó hoy cubierta de nieve en la capital, fenómeno que no sucedía desde el 2007, y en gran parte del interior también se observó la misma postal, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó nevadas para la región cuyana y una decena de provincias están en alerta por las bajas temperaturas.

El SMN emitió una "advertencia violeta" por bajas temperaturas en las zonas del centro y norte del país ya que se espera que los valores mínimos estén entre los 2 grados bajo cero y los 5 grados, mientras que las máximas oscilarán entre los 6 y 13 grados.

La advertencia abarca las provincias de Córdoba, La Pampa, Tucumán y Entre Ríos de forma total y, parcialmente, a Buenos Aire, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

Se espera que las bajas temperaturas persistan al menos hasta el viernes 18 de junio, según estimó el SMN.

En tanto, Córdoba capital despertó hoy cubierta de nieve, fenómeno que no se producía desde julio de 2007, en tanto que en interior provincial se observó la misma postal, particularmente en las zonas serranas, según los datos suministrados por la policía y por los habitantes a través de las redes sociales.

Desde temprano en la madrugada, mientras continuaba la nevada y luego con el correr de la mañana, momento en que persistía el manto blanco en gran parte de la provincia, las postales del fenómeno vivido por la gente se replicaban en redes sociales, con intervenciones de todo tipo.

En el Parque Sarmiento, a pocas cuadras del centro de la capital provincial, un fanático dibujó el escudo del Club Atlético Belgrano, mientras que un poco más 'jugado' fue otro cordobés, que se animó a retratar sobre la nieve la cara de "La Mona" Carlitos Jiménez, el cuartetero más famoso.

Asimismo, en las sierras, donde es más habitual la nieve año a año, en esta oportunidad el fenómeno fue más importante que ocasiones anteriores, por eso en lugares como Villa Carlos Paz el paisaje se asemejó más al de alguna localidad del sur del país.

En la provincia de Mendoza, en tanto, se registraron temperaturas que oscilaron entre cero y cuatro grados, con nevadas y caída de agua nieve tanto en la zona cordillerana como en las ciudades del centro de Valle de Uco, y el sur de la provincia.

Durante la madrugada, la nieve comenzó a cubrir distintos sectores del Valle de Uco (San Carlos, Tunuyán y Tupungato), situación que se repitió en las ciudades del sur, como Malargüe, San Rafael, y sus alrededores donde se registraron temperaturas de cero a cuatro grados.

También el interior de Tucumán registró su primera nevada de la temporada fría, en especial la región de los Valles Calchaquíes que amaneció cubierta de nieve junto con un descenso de la temperatura en toda la provincia.

Los tucumanos pudieron apreciar la nieve desde las villas turísticas del Tafí del Valle y el Mollar y zonas cercanas.

En La Rioja, se observó un manto de nieve en la zona oeste cordillerana y en la llamada Costa riojana del interior provincial, así como en los sectores altos de Chilecito, donde hay varios pasos intransitables.

La nieve llegó también a las localidades de Campana, Guanchín, la Cuesta de Miranda, Famatina, Guandacol, San Bernardo y Villa Unión y cerca de la capital en Pampa de la Viuda, Anillaco y varios lugares de la turística Costa riojana.

La provincia de San Luis, amaneció con buena parte su territorio cubierto de blanco por las nevadas que comenzaron a las 23 del martes en la zona serrana y se extendieron al centro de la capital y los municipios aledaños.

A causa del frío, se suspendieron las clases presenciales -que estaban habilitadas con modalidad optativa- en toda la provincia.

San Juan, en tanto, vivió hoy el día más frío de la temporada, con temperaturas de 2 grados y sensación térmica bajo cero, en una jornada en la que se registraron nevadas en departamentos del interior provincial.

En todo el territorio sanjuanino predominó el cielo nublado y el frío, y en los departamentos cordilleranos de Iglesia y Calingasta se registraron nevadas en zonas pobladas y nevadas mas débiles en Valle Fértil y Jachal.

La dirección de Defensa Civil emitió una nueva advertencia por la posible ocurrencia de más nevadas y clima frío constante, con recomendaciones para cuidarse de las bajas temperaturas y la utilización de sistemas de calefacción.

Fuente: Telam

Más de Clima
Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas
Clima

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"