Agricultura

Las recientes lluvias  "punto de inflexión" para los cultivos de soja y maíz

En los últimos días, más de 100 milímetros (3,9 pulgadas) de precipitación cayeron sobre tierras de cultivo, lo que ayudó a solidificar la recuperación de la sequía y el calor extremo que afectaron la temporada

26 Feb 2025

Las fuertes lluvias registradas últimamente en la mayoría de las regiones agrícolas de Argentina probablemente continuarán durante los próximos días y se han convertido en un "punto de inflexión" para la actual cosecha de soja y maíz, informó el lunes la Bolsa de Cereales de Rosario.

En los últimos días, más de 100 milímetros (3,9 pulgadas) de precipitación cayeron sobre tierras de cultivo, lo que ayudó a solidificar la recuperación de la sequía y el calor extremo que afectaron la temporada de cultivos 2024/25 a fines de enero y principios de este mes.

Argentina es un importante exportador de granos, y las ventas de soja, maíz y trigo procesados son una fuente primaria de divisas para las reservas del banco central.

"Las precipitaciones de los últimos días marcan un momento clave en el ciclo agrícola", indicó el informe del BCR.

El informe también citó a Cristian Russo, jefe de pronósticos agrícolas del BCR, quien destacó la importancia de las lluvias de esta semana para la salud de los cultivos de granos clave, incluso en otras importantes regiones agrícolas.

A principios de este mes, el BCR redujo sus proyecciones para las cosechas de soja y maíz 2024/25 debido a las condiciones secas y altas temperaturas durante el verano del hemisferio sur, estimando una cosecha de soja de 47,5 millones de toneladas y una cosecha de maíz de 46 millones de toneladas.

El meteorólogo Germán Heinzenknecht, especialista de la consultora CCA, también advirtió sobre la posibilidad de más lluvias en los próximos días, incluso en las regiones agrícolas del centro, norte y noreste, donde aún se necesita humedad adicional. Dijo que espera que la recta final de febrero marque una "transición húmeda" hacia marzo.

"El panorama es muy favorable en términos de precipitaciones", agregó, advirtiendo que las lluvias esperadas para esta semana podrían derivar en fuertes aguaceros en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"