Economia

Licitación de la Hidrovia : La Sociedad Rural rechazó acusaciones contra  Nicolás Pino 

Ante las acusaciones recientes que lo implican al titular de la entidad  l en un supuesto fracaso de la licitación de la Hidrovía, la entidad emitió un firme comunicado  desmintiendo dichas afirmaciones. 

25 Feb 2025


Según la SRA, tales acusaciones son completamente infundadas y carecen de veracidad.

Con una trayectoria de 159 años en el apoyo al sector agropecuario, la Sociedad Rural enfatizó su compromiso continuo con el diálogo constructivo con funcionarios gubernamentales de todos los niveles. El objetivo es claro: reducir los costos de producción y potenciar la competitividad del agro argentino. "Nuestra actuación nunca ha estado alineada con intereses particulares de ninguna empresa", subrayaron desde la entidad.

Durante la última convocatoria de la Mesa de Enlace, con la participación del ministro Luis Caputo entre otros representantes gubernamentales, se trató la cuestión de la Hidrovía. La SRA ha reiterado su disposición a colaborar, ofreciendo asistencia técnica y recursos para facilitar un proceso licitatorio transparente y efectivo.

La entidad agraria también manifestó su esperanza de que se convoque nuevamente a licitación a la brevedad. Aspiran a un proceso que garantice la igualdad de condiciones para todas las empresas interesadas, lo cual debería resultar en tarifas más accesibles para los productores y, por ende, beneficios tangibles para el sector agrícola del país.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"