Clima

Lluvias generalizadas en la región núcleo traen alivio a los cultivos

Así lo aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a los registros de las últimas 72 horas.

14 Oct 2024

 "Estábamos con un pronóstico de lluvias aisladas y de repente estamos viendo lluvias generalizadas en el 80% de la región núcleo, con más de 30 milímetros", dijeron

Este fin de semana largo, la región núcleo recibió lluvias generalizadas y significativas, trayendo el alivio tan esperado para los productores. Cristian Russo, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó la importancia de este evento climático: "Estamos todos muy contentos porque las lluvias han sido muy importantes. Estábamos con un pronóstico de lluvias aisladas y de repente estamos viendo lluvias generalizadas en el 80% de la región núcleo, con más de 30 milímetros".

Russo detalló que el 50% de la región central registró entre 45 y 80 milímetros, con picos como los 88 mm en Bigand, 74 mm en Álvarez y 72 mm en Cañada de Gómez. "El milimetraje ha sido muy importante, especialmente porque llegamos a la primera quincena de octubre sin agua y en un momento crítico para el trigo, el maíz temprano y el inicio de la siembra de soja", explicó.

La falta de agua había dejado huella, con un septiembre casi sin precipitaciones y un octubre que parecía seguir el mismo camino, la sequía se había extendido al 80% de la región. Sin embargo, "esto nos permite esperar que se cumpla con la estadística tan esperada de octubre, alcanzar los 100 mm para empezar a acumular agua para el verano," señaló Russo. Las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar las perspectivas productivas de la región, que había descontado 500 mil toneladas en el horizonte productivo del trigo debido a la falta de agua.

Con pronósticos que anticipan más lluvias, el optimismo ha vuelto entre los productores. "La palabra que aparecía la semana pasada en boca de muchos técnicos y productores era ‘miedo' por no ver agua desde el comienzo de la primavera. Este es el primer evento importante de lluvias de los últimos 5 meses", comentó Russo, quien destaca que este evento podría marcar un punto de inflexión para los cultivos de la región núcleo.

Para ver el registro completo de lluvias brindado por la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCR, puede ingresarse al siguiente link: Red de Estaciones Meteorológicas de la BCR .

Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"