Actualidad

"Lo que necesitamos es que el sector traiga una propuesta contundente"

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó que le pidieron al sector exportador de la carne que busque un "precio adecuado".

27 May 2021

 El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó hoy que le pidieron al sector exportador de la carne que busque un "precio adecuado" y señaló que están esperando una "propuesta" del sector para analizar, tras la decisión del Gobierno de cerrar transitoriamente las exportaciones.

"La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas", sostuvo Cafiero esta mañana en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, explicó que "el precio de la carne venía creciendo indebidamente y entonces la decisión que tomó el presidente (Alberto Fernández) fue cerrar las exportaciones y esperar que el sector exportador acerque un a propuesta para resolver una ecuación que es muy sencilla, que haya exportación y genere ingresen genuinos pero no a costa de poner en crisis la mesa de los argentinos".

"Lo que necesitamos es que el sector traiga una propuesta contundente", insistió el jefe de Gabinete.

Las conversaciones y negociaciones entre el Gobierno nacional y el sector de la carne continúan esta semana tras la reunión que mantuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) el viernes pasado, para lograr un acuerdo que permita levantar el cierre de exportaciones.

Según aseguraron a Télam tanto desde el sector público como privado, hay un "contacto permanente" y "continúan las negociaciones", aunque todavía no se dispuso una nueva reunión entre las partes a casi una semana de que se dispusiera el cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días y se iniciara un cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace.

Para Cafiero, "hay una parte politizada y con intenciones políticas del sector agropecuario" pero remarcó que con los que "venimos trabajando es con los que realmente tienen la participación en el mercado cárnico".

En ese sentido, el jefe de Gabinete puso de relieve que que "hasta ellos mismos plantearon que hay subfacturación" en ese rubro "así que evidentemente, cuando Matías Kulfas les muestra la evolución de precios, ellos no tuvieron más que reconocer que había problemas".

Por eso, Cafiero planteó: "Lo que sí necesitamos nosotros es retomar cuál es el sentido de la medida, que es que haya una provisión de calidad adecuada y con un precio razonable para la mesa de los argentinos".

Por último, el funcionario explicó que "hablando en términos futboleros, la pelota quedó de su lado, nos tienen que traer una propuesta y todavía eso no ocurrió".

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"