Brasil

Los compradores chinos de carne vacuna esperan que el comercio de Brasil se reanude pronto a pesar de los casos de vacas locas

7 Sep 2021

 Los importadores chinos de carne de vacuno dijeron el lunes que la suspensión de las exportaciones por parte del principal proveedor Brasil debido a dos casos de la enfermedad de las vacas locas no ha tenido un impacto inmediato en el mercado, y algunos aún realizan compras anticipando una rápida reanudación del comercio.

Brasil dijo el sábado que había confirmado dos casos de enfermedad "atípica" de las vacas locas en diferentes estados y que suspendía las exportaciones de carne de res a China como parte de un acuerdo previo sobre el tema con su principal comprador.

A pesar de la participación dominante del 40% de Brasil en las importaciones de carne de vacuno de China, los precios no se habían movido el lunes y algunos importadores todavía estaban buscando acuerdos.

"Todavía estamos comprando, las fábricas tienen que mantener sus existencias", dijo Grace Gao, gerente general del importador Goldrich International, con sede en Dalian.

En Brasil, Frigol, el cuarto mayor procesador de carne de res, dijo el lunes que dejaría de trabajar a los trabajadores en una de sus plantas durante 15 días, y una fuente con conocimiento del asunto dijo a Reuters que la medida fue en respuesta a la suspensión de las exportaciones.

La oficina de prensa de Frigol dijo que los permisos se debieron a una desaceleración estacional en la demanda israelí y se negó a comentar sobre una posible conexión con las exportaciones de China. La compañía no dio detalles de inmediato sobre cuántos fueron suspendidos.

Se considera que las vacas locas "atípicas" tienen un riesgo menor que la forma clásica de la enfermedad, ya que se presentan de forma natural y solo esporádicamente en el ganado de mayor edad.

La enfermedad 'clásica' de las vacas locas, o EEB, se transmite a través de alimentos contaminados y se ha relacionado con una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en las personas.

Brasil suspendió previamente las exportaciones durante 10 días en 2019 después de informar un caso 'atípico'.

"Asumo que el gobierno chino no prohibirá las importaciones", dijo Pan Chenjun, analista senior de Rabobank. "Brasil es tan importante".

La autoridad aduanera de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Brasil ha enviado más de 500.000 toneladas de carne vacuna a China de enero a julio de este año, o el 38% de las importaciones totales de China, según muestran los datos de aduanas chinas, lo que lo sitúa muy por delante del proveedor número 2, Argentina, que suministró poco menos de 300.000 toneladas.

Los suministros mundiales de carne de vacuno son muy ajustados y los precios ya están en niveles récord, agregó otro gran comprador de carne de vacuno chino.

"Si esto solo dura 15 días, no habrá ningún impacto. Brasil sigue produciendo, y de todos modos se necesitan dos meses para enviar carne aquí", agregó, negándose a ser identificado porque no se le permite hablar con los medios.

Si bien las importaciones chinas de carne de cerdo están cayendo debido a la recuperación de la oferta interna, la demanda china de carne vacuna sigue creciendo.

Irlanda, un proveedor de carne de vacuno más pequeño de China, informó de un caso de enfermedad "atípica" de las vacas locas en mayo del año pasado. Aún no ha podido reanudar las exportaciones.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"