Lechería

Los desafíos persisten para la producción de leche en América Latina

Según la última actualización de Quarterra, la producción disminuyó un 3,0% en el año hasta agosto en comparación con el mismo período del año pasado.

9 Nov 2024

Después de un comienzo de año particularmente desafiante con baja confianza económica y mal tiempo, la primavera ha traído cierta mejora a la producción de leche en América del Sur. Si bien los volúmenes de septiembre todavía estaban bajos en muchas regiones, la caída ha sido menos severa. Por ejemplo, la producción de leche de Argentina y Uruguay en septiembre disminuyó solo un 1,9% y un 5,3%, respectivamente. La producción en Chile parece haber mostrado una tendencia más positiva. Mientras tanto, los indicadores del mercado infieren que los volúmenes de leche en Brasil y Colombia han tenido dificultades.

La producción argentina ha estado muy por debajo de los niveles del año pasado, particularmente en la primera mitad del año. La producción se vio afectada por el clima severo y los precios de la leche que se vieron erosionados por la alta inflación. La reciente mejora al comienzo de la temporada alta ha sido bienvenida, pero la falta de lluvias continúa afectando los niveles de forraje.

Junio fue el último mes de datos disponibles para la producción en Brasil. El cambio porcentual de la producción en lo que va del año (YTD enero-junio) para América Latina bajó un 1,4%. Para agosto, esto había disminuido interanualmente a -3%, si excluimos a Brasil. Después de ligeras reducciones de volumen en mayo y junio para Brasil, y mayores importaciones en julio, los próximos datos de producción serán un punto clave.

Los costos operativos en comparación con los precios de la leche han sido favorables en la mayor parte de América Latina debido a la reciente fortaleza de los mercados globales. El aumento de los precios en el último evento GDT puede hacer que las oportunidades de exportación sean más atractivas, con potencial de alimentar precios más altos de la leche.

Sin embargo, el clima continúa presentando desafíos constantes. Se espera que La Niña traiga condiciones secas, que ya afectan a Argentina, Brasil y Uruguay. Un mayor uso de insumos y concentrados puede ejercer presión sobre los márgenes.

traducido por el OCLA del newsletter de AHDB Dairy por Annabel Twinberrow

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"