Medio Ambiente

Los Incendios en los humedales de Brasil baten récord para el mes de junio

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil ha detectado 733 incendios en el bioma del Pantanal en lo que va de mes,

14 Jun 2024

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil ha detectado 733 incendios en el bioma del Pantanal en lo que va de mes, siendo el récord anterior de incendios en el mismo lugar para el mes de junio unos 435 incendios registrados en 2005.

El INPE ha registrado 1.632 incendios en lo que va de año, la segunda cifra más alta de los últimos 15 años, sólo detrás de 2020, que fue el peor año de incendios en el bioma, según datos de ese mismo instituto.

El estado de Mato Grosso do Sul -que abarca el 60% del Pantanal brasileño- se encuentra bajo alerta de "peligro" por una ola de calor que se espera alcance con temperaturas 5%BA C superiores a la media durante los próximos tres a cinco días, según el Instituto del Servicio Meteorológico Nacional de Brasil (INMET).

La región del Pantanal, el humedal tropical más grande del mundo, enfrenta un "escenario de crisis hidrológica", debido a una intensa sequía. La falta de lluvia comenzó en 2023 y se ha visto agravada por el actual fenómeno de El Niño, según ECOA, una ONG medioambiental con sede en Mato Grosso do Sul.

La Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF) Brasil ha advertido que 2024 podría convertirse en el peor año registrado para el Pantanal, ya que la estación seca apenas comienza y el número de incendios este año ya representa un aumento del 898% respecto al mismo período en 2023, según datos del INPE.

"En 2020 tuvimos ese incendio catastrófico y los datos actuales muestran que las cifras de 2024 son muy similares a las que tuvimos ese año... Es necesario actuar rápidamente reforzando las brigadas [de bomberos] y contando con el apoyo de las comunidades locales para evitar una catástrofe", afirmó Cynthia Santos, analista de conservación de WWF Brasil, en un comunicado.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"