Clima

Los inversores instan a Europa a priorizar el clima en la reforma agrícola

Un grupo de inversores de 2 billones de dólares pide reducir el apoyo directo a los productos básicos con altas emisiones, como la carne roja, y rediseñar los incentivos para poner un valor en la agricultura sostenible.

22 Mar 2021

 Un grupo de inversores de 2 billones de dólares instó el lunes a la Comisión Europea a ser más ambiciosa en su planificada revisión del enorme programa de subsidios agrícolas del bloque para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad.

Antes de una reunión de ministros de agricultura de países de la Unión Europea el lunes, el grupo dijo que las reformas propuestas a la Política Agrícola Común deben ir mucho más allá para alinearse con el objetivo de la UE de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Liderado por Legal & General Investment Management y el grupo de expertos Chatham House, el grupo hizo cuatro recomendaciones, incluida la reducción del apoyo directo a productos básicos con altas emisiones, como la carne roja y los lácteos.

El apoyo financiero debe estar vinculado al costo de los esfuerzos que protegen el medio ambiente, y los incentivos deben rediseñarse para poner un valor en la agricultura sostenible, en lugar de impulsar la producción a expensas de las preocupaciones climáticas.

Los agricultores también deberían ser elegibles para los fondos de la UE para ayudarlos a dejar las actividades de altas emisiones, dijo el grupo.

"Como inversores a largo plazo y administradores de los activos de nuestros clientes, nos relacionamos con empresas del sector de la alimentación y la agricultura para ayudarlas en la transición hacia una economía neta cero", dijo Alexander Burr, director de políticas de ESG en Legal & General Investment Management. .

"Sin embargo, para lograr un cambio real, buscamos una acción más firme por parte de los responsables de la formulación de políticas", dijo.

La agricultura representa alrededor del 10% de las emisiones de la UE.

Un representante de la Comisión Europea dijo que está comprometida a negociar una política agrícola que apoye los objetivos ecológicos de la UE, y sus propuestas aumentarían los fondos para esquemas sostenibles como la agricultura de carbono o la producción orgánica.

"La Comisión apoya una nueva PAC que incluye una fuerte ambición ambiental y climática", dijo el representante.

El grupo inversor también incluye Aviva Investors, Robeco y FAIRR Initiative, un grupo inversor centrado en el sector de la alimentación. FAIRR dijo que consultaría a sus miembros, que administran un colectivo de $ 30 billones, sobre otras áreas de participación sobre el tema.

Más de Clima
Lluvias y temperaturas: ¿cómo será la tendencia climática para mayo, junio y julio en distritos bonaerenses?
Clima

Lluvias y temperaturas: ¿cómo será la tendencia climática para mayo, junio y julio en distritos bonaerenses?

El análisis trimestral que desarrolla el Servicio Meteorológico Nacional indica las probabilidades previstas para cada categoría (superior, normal e inferior), en cada región señalada.
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Agricultura

El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos

Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas
Clima

Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas

Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país
Clima

Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"