Internacionales

Los lituanos ofrecen a la UE organizar compras de intervención de cereales  

Las compras centralizadas de cereales ucranianos por parte de la Unión Europea, con su posterior almacenamiento temporal, podrían ser una salida a la situación de crisis, cuando varios países de Europa del Este se oponen a estos suministros.

26 Sep 2023

Las compras centralizadas de cereales ucranianos por parte de la Unión Europea, con su posterior almacenamiento temporal, podrían ser una salida a la situación de crisis, cuando varios países de Europa del Este se oponen a estos suministros. 

Esta opinión la expresó en una entrevista al periódico Respublika el presidente de la Asociación Lituana de la Industria de Cereales, Ausris Macijauskas. 

"Ofrecemos a la UE un modelo para superar la crisis del grano ucraniano. Se trata de compras de intervención de la UE de cereales para almacenamiento", dijo. 

Según el director de la ABE, el plan propuesto fue probado en la UE y tuvo éxito hace unos 20 años, cuando los precios de los cereales cayeron por debajo del umbral mínimo establecido. 

"Entonces se activó el mecanismo previsto. Se compraron millones de toneladas de cereales, se almacenaron en almacenes y luego, cuando los precios subieron, se vendieron con éxito", dijo Macijauskas. En su opinión, si se implementa tal escenario, el mercado de Europa del Este "evitará amenazas innecesarias". 

"El precio medio de una tonelada de cereales ucranianos es ahora de 100 euros. Podría comprarse por 150 euros y venderse al norte de África por 250 euros la tonelada una vez finalizado el conflicto militar", explicó el experto. 

Macijauskas añadió que, según sus estimaciones, para aplicar este plan se necesitarían alrededor de 1.500 millones de euros. "A escala de la UE, esto no es demasiado dinero", resumió. ?

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"