Agricultura

Los maíces tardíos vuelven a recobrar protagonismo en la región

«De las 400.000 ha que estaban a la espera de un aguacero para poder sembrase con el cereal temprano, solo unas 50.000 ha podrán implantarse.

15 Oct 2021

 «De las 400.000 ha que estaban a la espera de un aguacero para poder sembrase con el cereal temprano, solo unas 50.000 ha podrán implantarse. Los maíces tardíos volverán a ocupar un lugar importante en la región núcleo en esta campaña 2021/22. En el sur santafesino son pocos los que insistirán con la siembra de maíz temprano», afirmaron los especialistas del GEA en suúltimo informe. 

La mayor parte de lo que no pudo sembrarse con maíz temprano se sumará a la tanda ya proyectada de maíces tardíos, que se sembrarán a fines de noviembre y principios de diciembre. En el noreste bonaerense prácticamente no hay tiempo para incorporar más lotes; señalan que el 15 de octubre es la fecha límite para la siembra del cereal temprano. El centro sur santafesino tiene todo su maíz temprano sembrado. Se ven lotes desde emergencia hasta 4 hojas desarrolladas. «Las lluvias que permitirán recomponer los primeros centímetros del perfil del suelo, sumado a las temperaturas moderadas, auguran un buen comienzo del cereal», agregaron.

Las lluvias activan la siembra de los cultivos de verano

En el centro sur de Santa Fe se necesitaban entre 30 a 40 mm para arrancar de lleno la siembra de la oleaginosa de primera. Con este aguacero la próxima semana comenzara el desfiladero de sembradoras de soja en la región. Así mismo, el sorgo, que estaba en la fila de espera, ahora tendrá su oportunidad de siembra tras las lluvias.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"