Economia

Los peajes de rutas nacionales y de accesos a la Ciudad vuelven a aumentar: cómo quedan las tarifas

El ajuste es el tercero del año y empezará a regir desde esta semana.

6 Ago 2024

Los peajes de las rutas nacionales y de algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volverán a aumentar esta semana, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección de Vialidad Nacional (DVN).

El nuevo incremento en los corredores viales nacionales y en los ingresos a CABA por Autopista Ricchieri, Panamericana y Acceso Oeste forma parte del sendero de subas mensuales trazado por el Gobierno hasta fin de año para los corredores de jurisdicción nacional, en línea con la inflación y el índice de salarios que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El actual ajuste de los cuadros tarifarios en los peajes de los tramos I a X de rutas nacionales y en los Accesos Norte y Oeste es el tercero del año tras la suba inicial del 200% y 100%, respectivamente, y la posterior entrada en vigencia de la actualización mensual que se aplicó por primera vez entre fines de junio y principios de julio.

La variación mensual tarifaria fue dispuesta por Vialidad Nacional de manera transitoria hasta fin de año "a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión". En este caso, los nuevos precios establecidos para el octavo mes del año empezarán a regir desde este miércoles 7 de agosto.

Nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste desde agosto

Motocicletas: $300 (se mantiene igual) - Hora pico: $400 (antes $350)Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $600 (queda igual) - Hora pico: $800 (antes $700)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1200 (queda igual) - Hora pico: $1500 (antes $1400)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1200 (queda igual) - Hora pico: $1500 (antes $1400)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $1700) - Hora pico: $2200 (antes $2000)Vehículos de 5 o 6 ejes: $2400 (antes $2300) - Hora pico: $2900 (antes $2700)
Vehículos de más de 6 ejes: $3000 (antes $2800) - Hora pico: $3600 (antes $3400)

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri

Motocicletas: $450 (antes $400) - Hora pico: $550 (antes $500)Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $800) - Hora pico: $1.100 (antes $1.000)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.700 (antes $1.500) - Hora pico: $2.200 (antes $1.900)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.700 (antes $1.500) - Hora pico: $2.200 (antes $1.900)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.600 (antes $2.300) - Hora pico: $3.200 (antes $2.800)Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.400 (antes $3.000) - Hora pico: $4.300 (antes $3.800)Vehículos de más de 6 ejes: $4.300 (antes $3.800) - Hora pico: $5.300 (antes $4.700)

Los nuevos valores en rutas nacionales

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.100 (antes $1.000)Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.200 (antes $1.900)Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $3.200 (antes $2.800)Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $4.300 (antes $3.800)Vehículos de 5 o 6 ejes: $5.300 (antes $4.700)

Los corredores que aumentan sus peajes

Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - JunínCorredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James CraikCorredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - CañuelasCorredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"