Economia

Luis Caputo anuncia la posibilidad de realizar pagos en dólares con tarjeta de débito

El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que una importante empresa lanzará próximamente un servicio que permitirá a los argentinos realizar pagos en dólares directamente desde su tarjeta de débito

31 Ago 2024

. Esta iniciativa busca facilitar el acceso al blanqueo de capitales y permitir transacciones en dólares sin necesidad de convertir la moneda a pesos.

Durante una transmisión en vivo del Ministerio de Economía, Caputo señaló que "una reconocida tarjeta está finalizando los detalles técnicos para emitir una tarjeta de débito en dólares". Esto permitirá a los usuarios efectuar compras directamente en dólares, sin que se les debite en pesos para luego realizar la conversión, eliminando así un paso en el proceso de pago.

El ministro también anunció que en breve se publicará una reglamentación que permitirá el uso de los dólares depositados en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) sin incurrir en penalizaciones. Estas cuentas están diseñadas para aquellos que deseen regularizar sus tenencias tanto en pesos como en dólares, ya sea en el país o en el exterior.

Hasta ahora, la normativa vigente establecía que los fondos depositados en las cuentas CERA, si superaban los 100.000 dólares, debían permanecer en el sistema hasta el 31 de diciembre de 2025. Con la nueva reglamentación, estos fondos podrán utilizarse para consumo personal sin restricciones.

Caputo explicó que, en caso de realizar un retiro de fondos para compras mayores, podría aplicarse una multa del 5%, pero aclaró que esta sanción no se aplicará si la compra se realiza mediante la nueva tarjeta de débito en dólares. Por ejemplo, si alguien regulariza 200.000 dólares y desea comprar un automóvil de 50.000 dólares, no se aplicaría la multa si el pago se realiza con la tarjeta.

Además, Caputo adelantó la estimación de la inflación de agosto de 2024 y anticipó una posible disminución en septiembre, aunque no dio detalles adicionales.

En cuanto a las Cuentas Especiales de Regularización de Activos, se recordó que estas cuentas permiten acreditar tenencias en moneda nacional o extranjera declaradas ante la AFIP al 31 de diciembre de 2023. Desde su implementación, el Banco Nación ha abierto más de 1.500 cuentas de este tipo, destacando la seguridad y las oportunidades de inversión que ofrece este régimen.

El trámite de apertura de estas cuentas es gratuito y puede realizarse a través de la página web oficial del Banco Nación. Aquellos que depositen hasta 100.000 dólares podrán acceder a sus fondos a partir del 1 de octubre próximo, según informó la entidad.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"