Tecno

Maia Farms Asegura $1.7 Millones en Ronda de Financiamiento para Ampliar la Producción de Micelio

Maia Farms recauda $1.7M para expandir producción de micelio en Vancouver.

2 May 2024

 Maia Farms, la empresa ganadora del gran premio canadiense en el Deep Space Food Challenge junto con su socio Ecoation, ha logrado un importante hito financiero al recaudar 2.3 millones de dólares canadienses (aproximadamente 1.7 millones de dólares) en una ronda de financiación previa a la semilla. Esta ronda fue liderada por Joyful Ventures, PIC Group, y Koan Capital, y contó con el apoyo de inversores ángeles dentro del Creative Destruction Lab.

La financiación obtenida será utilizada para potenciar la producción de micelio en la sede de Maia Farms en Vancouver. Con estos fondos, la empresa planea expandir el mercado de CanPro, su innovadora mezcla de hongos y proteínas vegetales en toda América del Norte. Además, se destinarán recursos para optimizar los procesos y ampliar las instalaciones de fermentación del ingrediente micelio.

Gavin Schneider, cofundador y director ejecutivo de Maia Farms, destacó que el micelio cultivado por la empresa ofrece "rendimientos significativamente mayores" en comparación con otras especies utilizadas en el mercado. La empresa se diferencia por utilizar una variedad de hongo comestible cuyo cuerpo fructífero ha sido consumido ampliamente, lo cual facilita el proceso regulatorio.

Además de la expansión del mercado y la optimización de procesos, los fondos serán invertidos en investigación y desarrollo en el nuevo laboratorio de micología y fermentación de la empresa, diseño e ingeniería de una instalación de fermentación a escala comercial, y en la adquisición y formación de talento.

Jennifer Stojkovic, socia general y cofundadora de Joyful Ventures, expresó su entusiasmo por la inversión, destacando la innovación y la destreza del equipo de Maia Farms en el desarrollo de productos y su capacidad para producir diversas cepas, mejorando la versatilidad del producto y su potencial futuro en el sector agrícola.

Maia Farms actualmente está en fase piloto con dos instalaciones CDMO probando un proceso de fermentación líquida, que promete revolucionar la industria de las proteínas alternativas. Este proyecto ha recibido también el apoyo de la Agencia Espacial Canadiense y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, consolidando aún más su posición como líder emergente en el espacio de las micoproteínas.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"