Actualidad

Manzur inició una gira por Brasil para fortalecer las relaciones comerciales

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, inició una gira comercial por Brasil, donde buscará generar "un mayor intercambio y afianzar los lazos que ya existen" con varias ciudades de ese país para "incrementar las relaciones de turismo, comerciales y culturales", dijeron fuentes oficiales.

8 Dic 2020

 El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, inició una gira comercial por Brasil, donde buscará generar "un mayor intercambio y afianzar los lazos que ya existen" con varias ciudades de ese país para "incrementar las relaciones de turismo, comerciales y culturales", dijeron fuentes oficiales.

Acompañado por el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, Manzur fue recibido por Pedro Ezequiel Marotta, cónsul de Argentina de Curitiba, capital del estado de Paraná y primera escala del viaje, según informó la secretaría de Comunicación Pública de la provincia.

El mandatario tucumano destacó que en la agenda de trabajo que desarrollará buscará estrechar lazos con el estado brasileño y explicó que su objetivo es "generar mayor intercambio y afianzar los vínculos que ya existen".

Manzur destacó el trabajo que lleva a cabo el funcionario argentino en Curitiba y señaló: "Vamos a ver de qué manera incrementamos las relaciones de turismo, comerciales, culturales y todo lo que tiene que ver con unir a Tucumán con Paraná".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"