Comercio exterior

Marfrig desembarca en China con nueva planta de alimentos procesados

La compañía brasileña invertirá 80 millones de dólares para expandir su presencia en Asia y fortalecer la exportación desde Sudamérica.

29 Nov 2024

El gigante brasileño Marfrig, reconocido por sus marcas de hamburguesas Paty y salchichas Vieníssima en Argentina, adquirió una fábrica de alimentos procesados en Henan, China. La operación, realizada a través de su subsidiaria BRF, implicó un desembolso de 80 millones de dólares, incluyendo 43 millones para el costo de las instalaciones y el resto para adecuaciones e instalación de nuevas líneas de producción.

La planta, construida en 2013, cuenta actualmente con una capacidad de 30.000 toneladas anuales, que se duplicará tras las mejoras. Esta expansión permitirá a Marfrig no solo fortalecer su presencia en el competitivo mercado chino, sino también abrir un "hub" de exportación para atender otros mercados internacionales.

Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina, destacó el impacto estratégico de esta adquisición: "Integramos esta planta a nuestras operaciones globales, ampliando capacidades y generando oportunidades para exportar materias primas desde nuestras unidades en Brasil, Argentina y Uruguay".

La nueva unidad comenzará a operar en el primer trimestre del próximo año bajo la gestión de BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo. Según la compañía, la inversión creará 850 empleos y reforzará su capacidad de producción de productos de valor agregado, alineándose con su estrategia de diversificación global.

Henan, una provincia central y altamente poblada, es clave para este desarrollo. Con alrededor de 100 millones de habitantes, ofrece una ubicación estratégica para abastecer al mercado chino y optimizar la logística de exportaciones hacia otros destinos. La compañía espera que esta movida impulse significativamente sus ventas y consolide su liderazgo en la industria alimentaria global.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"