Brasil

Más de 100 Delfines Amazónicos Encontrados Muertos: Calor y Sequía Amenazan a una Especie Única

En una preocupante tragedia ambiental, los cadáveres de 120 delfines de río amazónicos, muchas de ellas de un sorprendente color rosado, han sido descubiertos flotando en un afluente del río Amazonas en Brasil

2 Oct 2023

 Expertos creen que el calor y una grave sequía podrían ser los responsables de esta devastadora pérdida. Estos delfines de río, únicos en su especie y que habitan solo en los ríos de América del Sur, enfrentan amenazas significativas debido a sus ciclos reproductivos lentos y la vulnerabilidad que esto conlleva.

Una Lucha por la Supervivencia: Los delfines del río Amazonas, conocidos por su distintivo color rosa y su estatus como una de las pocas especies de delfines de agua dulce que quedan en el mundo, se enfrentan a una amenaza grave e inusual. La sequía ha provocado niveles excepcionalmente bajos en los ríos de la región, lo que ha calentado el agua a temperaturas que son perjudiciales para estos mamíferos. Además, la falta de oxígeno en el agua ha causado la muerte de miles de peces en la misma área.

Investigación en Curso: Para comprender completamente las causas de esta mortalidad masiva de delfines, biólogos y expertos están llevando a cabo autopsias en cada cadáver. Si bien el calor y la sequía son los principales sospechosos, los científicos también están investigando otras posibles causas, como infecciones bacterianas que podrían haber afectado a los delfines en un lago conectado al río Tefé.

Un Ecosistema en Peligro: La situación plantea una seria preocupación para el ecosistema amazónico, ya que estos delfines son indicadores clave de la salud de los ríos. Además, su lenta reproducción los hace especialmente vulnerables a las amenazas ambientales. La aparición de tantos cadáveres de delfines resalta la urgente necesidad de abordar las causas subyacentes, que incluyen la sequía y el cambio climático, para proteger a estas especies únicas y al ecosistema en su conjunto.

Conclusiones: El descubrimiento de más de 100 delfines amazónicos muertos es una señal alarmante de los impactos del cambio climático y la sequía en una de las regiones más biodiversas del mundo. Los esfuerzos de los científicos para comprender las causas y tomar medidas para preservar a estas especies son esenciales para la conservación del Amazonas y su rica diversidad biológica. La atención y el apoyo internacional serán fundamentales para abordar esta emergencia ambiental.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"