EEUU

¿Más inmigración legal ayudaría a la Casa Blanca a combatir la inflación?

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aprovechará su visita a la Casa Blanca esta semana para instar al presidente Biden a que permita más inmigración legal, lo que, según él, ayudaría a frenar la inflación.

15 Jul 2022

El presidente Biden y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostendrán una reunión bilateral el martes, ya que ambas administraciones enfrentan un aumento de la migración. Se espera que anuncien proyectos conjuntos plurianuales para modernizar la infraestructura fronteriza, dijeron altos funcionarios de la administración. También ordenarán a sus equipos que creen un grupo de trabajo para combatir las organizaciones criminales y frenar el flujo de fentanilo, dijeron los funcionarios estadounidenses, así como un grupo de trabajo centrado en el trabajo, las vías migratorias y la protección de los trabajadores.

Que tal esto para combatir la inflación: El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aprovechará su visita a la Casa Blanca esta semana para instar al presidente Biden a que permita más inmigración legal, lo que, según él, ayudaría a frenar la inflación. El mes pasado, el ministro del Interior de México, Adán Augusto López, dijo que en la cumbre de hoy se anunciarán 300.000 nuevas visas temporales de trabajo, aunque la parte estadounidense no lo ha mencionado. Mientras tanto, los arrestos en la frontera entre EE. UU. y México siguen aumentando y alcanzaron niveles récord en mayo, cuando la Patrulla Fronteriza de EE. UU. informó de 220.000 detenciones. Esa cifra incluía a 77,000 mexicanos y fue impulsada al alza por un alto número de intentos repetidos (casi el 25% del total) convirtiéndolo en el total mensual más alto desde marzo de 2000. Además, 26 de los 53 migrantes que murieron recientemente después de ser abandonados por traficantes en un semirremolque en Texas eran mexicanos.

Los funcionarios estadounidenses quieren que López Obrador retroceda en su dependencia de los combustibles fósiles y su campaña para favorecer a la empresa estatal de electricidad de México a expensas de las plantas construidas en el extranjero que funcionan con gas y energía renovable. Washington ha presentado varias quejas en virtud del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) que insta a México a hacer cumplir las leyes y normas ambientales que garantizan los derechos sindicales.

 López Obrador dijo que planeaba hablar con Biden sobre el control de la inflación, la inmigración y la seguridad. Dijo que lo acompañaría un grupo de líderes empresariales, incluido Carlos Slim, el ciudadano más rico de México.


Más de EEUU
Soja en alza por acuerdo entre EE.UU. y China, pero los fondos reducen sus apuestas y el clima seca el cinturón maicero
EEUU

Soja en alza por acuerdo entre EE.UU. y China, pero los fondos reducen sus apuestas y el clima seca el cinturón maicero

Un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó los futuros de soja, mientras que los inversores redujeron posiciones alcistas en maíz y oleaginosa. En paralelo, persiste el clima seco en el norte del cinturón maicero, elevando el riesgo de incendios y afectando las perspectivas productivas.
El USDA sorprendió con stocks más bajos de maíz y soja, y mayor volumen de trigo: así reaccionaron los mercados
EEUU

El USDA sorprendió con stocks más bajos de maíz y soja, y mayor volumen de trigo: así reaccionaron los mercados

En su primer pronóstico para la campaña 2025/2026, el USDA estimó stocks finales por debajo de lo esperado para maíz y soja, mientras que el trigo mostró un aumento del 10%. Las proyecciones generan tensión de cara a la nueva campaña y ya impactan en los precios.
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"