Política

Massa defendió la relación con Brasil y China y Milei dijo que "el Estado no se tiene que meter"

Durante el cruce, además, los candidatos intercambiaron posturas respecto al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y a las relaciones diplomáticas con el Vaticano.

13 Nov 2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, defendió en la noche del domingo una política exterior orientada "a favorecer las exportaciones y privilegiar los intereses nacionales", mientras el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que "las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter".

Además, el ministro de Economía y aspirante a la Presidencia por UxP planteó potenciar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y le pidió definiciones a su contendiente sobre las relaciones diplomáticas con el Vaticano, a raíz de las declaraciones en las que Milei calificó al papa Francisco como "un representante del maligno en la Tierra".

"En un mundo convulsionado, tenemos que poner el eje en la multipolaridad y tenemos que tener relaciones con todos los países que abran los mercados para generar trabajo", subrayó Massa en la apertura del segundo eje temático del debate presidencial que se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En ese sentido, Massa defendió las relaciones con Brasil y China, y le preguntó al postulante ultraliberal si estaba dispuesto a romper vinculaciones con esos dos países, y recordó que tildó a los mandatarios de esas dos naciones de "comunistas".

"Las relaciones comerciales es un asunto de los privados y el Estado no se tiene que meter. El Mercosur es algo que no avanza y si China no nos compra, podemos utilizar la triangulación para llegar a esos mercados", fundamentó Milei.

Massa replicó que lo que estaba proponiendo el economista no era otra cosa más que dejar el comercio exterior en manos de "las guaridas fiscales".

"Es lo que hizo tu familia que tiene propiedades en los Estados Unidos. Querés convertir a Argentina en una guarida fiscal", remarcó Massa.

Y agregó: "Las relaciones exteriores se establecen con las regulaciones que establecen los países. No podemos caer en perjuicios ideológicos".

En tanto, Milei reiteró que la política exterior de un eventual gobierno de LLA estará alineada con "Estados Unidos e Israel".

El funcionario habló además de potenciar las relaciones exteriores a partir de "garantizar la seguridad alimentaria, la seguridad energética y la economía del conocimiento".

En cuanto a Malvinas, Massa le preguntó a Milei si estaba dispuesto a sostener el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, que Gran Bretaña usurpa desde 1833.

En ese sentido, recordó que Milei habló de favorecer la autonomía de los isleños, la población británica que ocupa las islas.

Milei afirmó que mantendría el reclamo de soberanía, pero reconoció que admiraba la figura de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, que gobernaba el Reino Unido cuando se produjo el conflicto bélico por Malvinas en 1982.

"Thatcher es un enemigo histórico de Argentina. Hay que respetar a los excombatientes de Malvinas", remarcó Massa y recordó que en el auditorio se encontraba el exjefe del Ejército, Martín Balza, veterano de la Guerra que Argentina mantuvo con Gran Bretaña.

En cuanto a las relaciones con el Vaticano, Massa recordó los ataques que Milei había formulado contra el papa Francisco, a quien tildó como "el representante del maligno en la tierra", y como hizo en el debate anterior a la primera vuelta electoral, le pidió al diputado nacional que se disculpara con el sumo pontífice.

"Voy a trabajar para que el papa Francisco, el argentino más importante de la historia, venga a Argentina. Tenés que pedirle disculpas por lo que dijiste sobre él. Acá, en este auditorio hay incluso gente que propuso romper relaciones con el Vaticano", increpó Massa.

A modo de respuesta, Milei aseguró que si tenía que pedir discutas "lo iba a hacer", y sostuvo que si el Papa venía a "Argentina lo iba a tratar con los honores de un jefe de Estado".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"