Actualidad

Massa recibió al embajador de Japón para avanzar en nuevas inversiones en el país

El ministro de Economía también analizó la situación de las empresas niponas que ya operan en la Argentina.

27 Dic 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió al embajador  de Japón en Buenos Aires, Yamauchi Hiroshi, para analizar la situación de las empresas niponas en la Argentina, así como también para incentivar nuevas inversiones de compañías del país oriental.

"Me reuní con el embajador de Japón Yamauchi Hiroshi, con quien analizamos la situación de las casi 100 empresas japonesas con presencia en nuestro país y trabajamos para incentivar nuevas inversiones en los sectores automotriz, hidrocarburos, minería y energías limpias", señaló el funcionario nacional. 

A través de su cuenta de Twitter, el líder del Frente Renovador destacó que "Japón por el tamaño de su PBI es la 3° economía mundial y depende del comercio exterior para abastecerse de alimentos y materias primas".

"Continuar reforzando nuestro vínculo nos permitiría exportarles más y equilibrar nuestra balanza comercial", remarcó el titular del Palacio de Hacienda.

Más reuniones para Massa

Más tarde, el tigrense mantuvo un encuentro con representantes de la empresa automotriz Renault "con el objetivo de seguir potenciando toda su cadena de valor mediante proyectos que incentiven la producción industrial y promuevan sus exportaciones". En esa reunión, Massa estuvo acompañado por el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"