Agricultura

Mejora sustancial en la humedad del suelo según informe de la ORA

Las últimas lluvias han cambiado favorablemente la situación hídrica en Argentina, reveló la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).

9 Ene 2024

La entidad, dependiente de la Secretaría de Agricultura, informó que el país presenta niveles medios de humedad en la mayoría de las regiones, sin señales de áreas extremadamente secas.

El reciente informe de la ORA ha traído buenas noticias para el sector agropecuario de Argentina. Después de un período de sequía preocupante, las lluvias de finales de 2023 han contribuido a revertir la situación, dejando un buen nivel de humedad en el suelo a lo largo del país.

En el norte, centro y sur del país, se observa un predominio de humedad media. Es notable que no se registran áreas con niveles de sequía severa y que solo un 2% del territorio está clasificado como seco.

La situación es particularmente positiva en la mitad este de la provincia de Buenos Aires, donde la zona está clasificada como húmeda o muy húmeda. Comparado con el año anterior, el cambio en las condiciones de humedad es notable y sorprendente.

En la región pampeana norte, que abarca una parte significativa del territorio agrícola del país, se informa que no hay puntos que caigan bajo la categoría "muy seco". La mayoría del territorio, el 57.9%, se clasifica dentro de la categoría "medio".

La región pampeana sur sigue esta tendencia con un 63% de su área bajo la categoría de humedad media, mientras que un 22% está húmedo y un 13% muy húmedo.

Mientras tanto, en la región norte, la nubosidad ha impedido datos completos, pero de la información disponible, el 58% de la zona se clasifica con un nivel medio de humedad.

El análisis concluye que la humedad media es la que predomina en la región evaluada. No se detectan áreas con un contenido de humedad por debajo de lo normal, y la mayoría se clasifica como normal o ligeramente más húmeda que lo habitual. Los puntos que se catalogan como "moderadamente a severamente más húmedo que lo normal" se localizan en el norte del país, rodeando las zonas donde la nubosidad impidió la recolección de datos.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"