EEUU

Mejoran las proyecciones de ingresos agrícolas para 2024: una caída menos drástica de lo esperado

Las últimas proyecciones del Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA ofrecen un panorama más alentador para los ingresos agrícolas de 2024.

5 Sep 2024

 Aunque se anticipa una disminución en comparación con 2023, los nuevos datos indican que el declive será menos pronunciado que lo previsto inicialmente a principios de este año.

Según las nuevas cifras, los ingresos agrícolas netos en efectivo caerán en 12.000 millones de dólares, un 7% menos que en 2023. Por otro lado, los ingresos agrícolas netos disminuirán en 6.500 millones de dólares, equivalente a una reducción del 4,4%. Estas proyecciones representan una mejora considerable respecto a las cifras de febrero, que preveían una caída del 26% en los ingresos netos agrícolas.

La economista del USDA-ERS, Carrie Litkowski, explica que la principal causa de la caída de ingresos radica en los precios de las materias primas, y se espera que las ventas disminuyan en 27.700 millones de dólares. Los productos más afectados serán el maíz y la soja, mientras que los productores de trigo podrían enfrentar una caída del 50% en sus ingresos agrícolas netos.

Sin embargo, hay sectores que podrían experimentar mejoras. Las empresas dedicadas a la producción lechera podrían ver un aumento del 47,2% en sus ingresos netos agrícolas, mientras que las especializadas en cerdos y carne vacuna también se beneficiarían con incrementos del 11% y 9,7% respectivamente.

A nivel geográfico, los agricultores de los estados del interior de EE.UU. serán los más afectados, con una caída del 23% en sus ingresos. No obstante, en las regiones de la media luna norte y del borde fértil, se proyectan aumentos de entre el 1% y el 4%, principalmente impulsados por la mejora en los ingresos por la producción lechera.

A pesar de la disminución de ingresos en algunos sectores, el USDA-ERS asegura que el balance del sector agrícola se mantendrá sólido, con ingresos agrícolas netos por encima del promedio de los últimos 20 años.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"