Actualidad

Mendoza y San Juan: se abre la inscripción para exportación de uva en fresco a Brasil

Del 2 al 27 de agosto los productores que deseen comerciar se podrán inscribir en el Sistema de Mitigacion de Riesgo del Senasa.

2 Ago 2021

Desde hoy y hasta el 27 de agosto, los productores de uva en fresco de Mendoza y San Juan que quieran comercializar su producción a Brasil, deben inscribirse en el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

 El SMR para Lobesia botrana permitirá que, quienes cumplan las condiciones requeridas, puedan optar por no realizar el bromurado previo a la exportación lo cual representa nuevas oportunidades para los productores argentinos de uva en fresco.

 Cabe recordar que para realizar la exportación, también se debe dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución Mercosur/GMC/Resolución N° 22/19 para el país de destino Brasil, apartado ll.19.B. categoría de productos 3, la cual involucra otras plagas (Brevipalpus chilensis, Brevipalpus lewisi, Cenopalpus pulcher y Drepanothrips reuteri) .

Los requisitos fitosanitarios se encuentran en la página de la consulta pública del Senasa.

Para inscribirse, los establecimientos productivos deberán:

-Estar previamente inscriptos en el Sistema de Medidas Integradas (SMI).

-Completar las planillas de inscripción para el SMR de uva en fresco a Brasil.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"