Mexico

México enfrenta escasez de agua a pesar de que se avecinan fuertes tormentas

Al menos 940 municipios de México registraron algún tipo de sequía, pero 50 sufrieron este problema de manera "extrema" y 9 de manera "excepcional".

31 May 2022

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México está elaborando una nueva declaración de emergencia, luego de que varias cuencas del país se ven afectadas por severas sequías en al menos un tercio del territorio nacional.

A pesar de la actual temporada de lluvias y de fuertes eventos meteorológicos como el huracán Agatha, las perspectivas de lluvias en el país no son muy alentadoras, han explicado las autoridades.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) emitió un acuerdo que establece el inicio de una "emergencia" en varias regiones del país debido a la "sequía de severa a excepcional", ante lo cual pidió la adopción de algunas "medidas de mitigación", entre ellas la "limitación temporal" de los "derechos de agua existentes", que implica la reducción de volúmenes a los usuarios de las cuencas afectadas para abastecer de agua al uso público doméstico y urbano.

Las zonas más afectadas por la sequía podrían perder sus cultivos y pastos, sobre todo Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos.

Las empresas abastecedoras de agua podrían sufrir, sin previo aviso, una limitación de sus derechos de explotación y ceder temporalmente sus privilegios a la Conagua para "garantizar el abastecimiento de agua para uso público doméstico y urbano" aunque de forma temporal.

Según el Monitor de Sequía de México, hasta el 15 de mayo, el 56,9% del territorio mexicano registraba algún nivel de sequía y el 33,6% estaba entre severa y excepcional.

En la primera quincena de mayo, un sistema anticiclónico favoreció "altas temperaturas y cielos despejados en varias regiones del país, por lo que prevaleció el déficit de precipitación en la mayor parte del territorio nacional, principalmente a lo largo del Golfo de México, en la región del Pacífico Sur y en la Península de Yucatán", señaló el Monitor.

"Estas condiciones provocaron el incremento de la sequía moderada en Veracruz y Oaxaca (sureste), así como el aumento de la sequía severa en Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Sinaloa (norte del país) y el surgimiento de la sequía extrema en Baja California y Sonora", también en los límites con Estados Unidos.

Al menos 940 municipios registraron algún tipo de sequía, pero 50 sufrieron este problema de manera "extrema" y 9 de manera "excepcional". 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"