Uruguay

MGAP impulsa subsidios para la contratación de seguros agrícolas por emergencia climática

La cartera busca soluciones para poder mitigar los efectos del déficit hídrico que ha disparado los costos en los sistemas de producción.

5 Ene 2023

El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa, indicó hoy ante la prensa que la cartera se encuentra desarrollando líneas de financiamiento y subsidios para la contratación de seguros agrícolas, en un intento de mitigar los efectos de la emergencia agropecuaria  por déficit hídrico que asola al campo del Uruguay desde hace varios meses, y ha disparado los costos en los sistemas de producción.

Este es el tercer año consecutivo en el que el país es declarado en emergencia climática, algo que ha encarecido la continuidad del trabajo en los sistemas de producción del agro. El subsecretario indicó que el MGAP dispone de recursos del Fondo de Emergencia Climática, así como de créditos con tasas de interés  subsidiadas, con plazos de pago que acompañan la actual situación.

Con esto, el productor que tome un crédito ahora, solo pagará una parte en noviembre de 2024, dándole tiempo suficiente para poder recomponer su sistema de producción. Las ayudas son otorgadas a través de República Microfinanzas y los productores interesados se deben inscribir en el sitio web del MGAP, donde se evaluarán las postulaciones recibidas. Las fórmulas de pago actuales tienen en consideración el hecho de que un productor ya haya tomado un crédito durante la emergencia climática anterior.

El golpe provocado por la falta de precipitaciones incidió en todos los sectores del agro , que se vieron frente a un incremento en los costos para poder producir la mismas cantidades que en el pasado. Ante esto, el monto del potencial crédito a acceder es definido en virtud de la cantidad de animales por hectárea que posean las empresas.

Los seguros agropecuarios que brinda el MGAP ya cubren una superficie de 250.000 hectáreas

La propuesta de seguros implementada en una segunda instancia por el MGAP, ya cubre una superficie de 250.000 hectáreas. La cartera trabaja en tres grandes áreas, como son los seguros para granjas, seguro ovino contra el ataque de predadores y el impulso al rendimiento agrícola subsidiando a productores que posean hasta 300 hectáreas.

El objetivo que tiene el MGAP con el proyecto es el de recibir información que pueda utilizar para potenciar el desarrollo de los instrumentos que promueve. Según Buffa, este es un activo que se está construyendo "en clave de bien público" y se lo resguarda bajo secreto estadístico, alojado en las oficinas de la Dirección Nacional de Recursos Naturales.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"