Economia

Milei destacó el pago del vencimiento de deuda

"Las deudas se pagan", remarcó el jefe de Estado. Se cancelan US$ 4.341 millones en vencimientos de capital e intereses.

9 Ene 2025

El presidente, Javier Milei, destacó el pago de U$S 4.341 millones de un vencimiento de capital e intereses de la deuda pública.

"Las deudas se pagan. Viva la Llibertad Carajo", publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.

Previamente, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se había pronunciado en similar sentido: "Dicen que lo prometido es deuda...en este caso, PAGADA!", publicó el funcionario en su red social.

El vencimiento es un hecho emblemático de esta etapa del Gobierno ya que desde julio del año pasado se comenzó con este proceso, que incluía el anuncio del depósito de US$ 1.450 millones en Nueva York para fortalecer la confianza en el gobierno.

Durante el año, el Gobierno debe enfrentar pagos por US$ 18.500 millones y deberá buscar alternativas de financiamiento.

Cerca de US$ 6.000 millones corresponden al programa con el FMI que serían refinanciados en el próximo acuerdo.

En los últimos días, Quirno anticipó que también están garantizados los pagos que enfrenta el país en junio.


Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"