Actualidad

Morales valoró sanción del Aporte Solidario

El gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, valoró la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán la iniciativa en el Senado de la Nación.

19 Nov 2020

 El gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, valoró la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán la iniciativa en el Senado de la Nación.

"Hemos acompañado la media sanción de la ley aporte extraordinario a las grandes fortunas a través de los legisladores jujeños y seguramente en el Senado de la Nación también va a ser acompañado, porque los programas sociales y las políticas nacionales tienen un anclaje" en esa legislación, dijo el mandatario jujeño en el marco de la presentación del programa Potenciar Trabajo.

El referente radical sostuvo en relación a la medida impulsada por el oficialismo que "compartimos su lógica", al recordar que desde el mes de mayo advirtió que "estamos atravesando un año muy difícil con gente que se quedó sin trabajo, con argentinos y argentinas que tuvieron que negociar convenios colectivos con una baja del 30% en sus salarios".

"Con cuentapropistas y vendedores ambulantes -continuó- que si no hubiera sido por la asistencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y algunas medida provincial no hubieran podido sobrellevar la compleja situación que nos generó este año", sostuvo.

En ese contexto dijo: "Si lo que más tienen no van a hacer un aporte adicional por única vez para generar un fondo, ¿en qué país vivimos?", se preguntó. Y manifestó su alegría al valorar que "nuestros legisladores hayan votado esa ley", a lo que aseguró que "la vamos acompañar en el Senado de la Nación".

"Sabemos que es una ley que está siendo esperada por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Social, lo que nos va permitir dar un paso más para desarrollar no solo el programa Potenciar sino la urbanización de los asentamientos que tenemos en todo el territorio nacional", señaló.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"