Actualidad

Nace molino de yerba más grande del país

Está emplazado en la ciudad de Andresito, al norte de la provincia. Tendrá una capacidad anual superior a los 20 millones de kilos.

4 Abr 2023

El Gobierno de Misiones acompañará en los próximos días la inauguración del molino de yerba mate más grande de la Argentina. Está ubicado en la localidad de Andresito, donde se produce aproximadamente el 70% de la yerba mate del país y está financiado por el Gobierno provincial.

Según se informó, el molino permitirá a los productores procesar y empaquetar sus marcas de yerba mate para competir con los grandes mercados en igualdad de condiciones.

La importancia de este proyecto radica en la necesidad de los pequeños productores de poder agregar valor a su materia prima y competir en un mercado donde muchas veces no tienen las posibilidades de participar.

Será una herramienta vital para los pequeños y medianos productores, ya que podrán llevar allí su materia prima para que se realice el envasado y coloquen su propia marca.

Un moderno sistema por componente, que clasifica en forma completamente automatizada la hoja molida, la premolida, polvo, palo y palo molido. Además, este molino cumplirá una función importante en la regulación de los precios y la rentabilidad para todos los sectores involucrados.

Según se confirmó desde el Gobierno provincial, se pagará a los productores de manera anticipada los valores oficiales establecidos por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), "lo que transparentará los precios y permitirá regularizar una rentabilidad igualitaria para todos los sectores", dijo uno de los directores de este organismo nacional. El Gobierno provincial ha apoyado la actividad productiva y cooperativa en la región de forma destacable, considerándola como una cuestión importante dentro de sus decisiones de gobierno.

Esto ha nivelado la participación de los pequeños y grandes productores, colocándolos en igualdad de condiciones y transparentando todo el proceso.

Algunas características

? El molino tendrá una capacidad anual superior a los 20 millones de kilos. El terreno posee una superficie de cinco hectáreas.
? Tendrá cinco depósitos de estacionamiento seminatural. Estos espacios de 20 x 60 metros, tienen capacidad para 3 millones de kilos cada uno. Trabajan con un sistema controlado, que mantiene la temperatura constante de 35°, logrando sacar la yerba en un período de entre 8 y 10 meses.
? Seis depósitos de estacionamiento acelerado. Estos comprenden una superficie de 36 x 34 m pueden almacenar 200 mil kilos cada uno, lo que suma 1,2 millones en conjunto. Este sistema de alta rotación o rotación rápida posibilita obtener yerba para empaquetado en tan solo 90 días.

CAPACIDAD. El molino tendrá una capacidad de producción anual superior a los 20 M de kilos de yerba mate.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"