Actualidad

"Necesitamos reglas claras y previsibilidad financiera"

Se está realizando en la Bolsa de Comercio de Rosario, el Seminario Acsoja 2022. En este contexto, el presidente de ACSoja, Luis Zubizarreta, planteó las necesidades del sector.

23 Sep 2022

 En la inauguración del Seminario Acsoja 2022, su presidente, Luis Zubizarreta, dejó planteadas las necesidades y limitaciones que afronta el sector, a partir de medidas oficiales que afectan el crecimiento y desarrollo de la cadena.

"Creemos que es el momento de tomar decisiones distintas y de recorrer un camino nuevo con políticas inteligentes, replicando las políticas que suceden en nuestros países vecinos, que crecen y se desarrollan", dijo el titular de la entidad convocante ante las autoridades encabezadas por el secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo.

Para Zubizarreta hay dos ejes centrales para que la cadena comience a expresar toda su fortaleza y contribuya al progreso del interior productivo. En primer lugar, la necesidad de reglas claras y previsibilidad desde el punto de vista financiero.

En este punto fue crítico de las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que en los últimos 15 días subió fuertemente las tasas de interés para aquellos que no comercializan soja y también, decidió restringir el acceso al mercado de divisas para las personas jurídicas que vendieron su mercadería bajó la modalidad del "Dólar soja".

"Se necesita un tipo de cambio que refleje la realidad de mercado, no podemos tener un valor de dólar al cual todos quieren comprar y nadie quiere vender, el dólar debe reflejar la realidad", indicó. Y, además, habló de la carga fiscal que afronta la cadena "prácticamente el doble del promedio de la economía".

Al respecto, señaló: "Eso le ha quitado competitividad a uno de nuestros sectores de punta y tenemos que ver cómo generamos un esquema de carga fiscal que haga crecer la torta".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"