Actualidad

Neuquén sumó una concesión en Vaca Muerta con una inversión inicial de US$ 120 millones

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados y está ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial, se informó oficialmente al destacarse que se convirtió en la concesión número 40 que otorga la provincia.

10 Dic 2020

 El Gobierno de Neuquén anunció la concesión del área Aguada Cánepa, en la formación de Vaca Muerta, que será operada por la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y Pan American Energy (PAE), que destinarán US$ 120 millones en la perforación de pozos en los próximos cinco años.

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados y está ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial, se informó oficialmente al destacarse que se convirtió en la concesión número 40 que otorga la provincia.

Al respecto, el Gobierno de Neuquén aseguró que se esperan inversiones US$ 183.594 millones y la perforación de 13.046 pozos, por el total de proyectos en marcha a través de las concesiones otorgadas en los últimos años.

Con esta nueva área otorgada, la provincia suma 40 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.963 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,8% de la superficie total de Vaca Muerta, aunque sólo el 6% está en etapa de desarrollo masivo.

La primera etapa piloto de explotación contempla un periodo de cinco años y la inversión de US$ 120 millones en la perforación de 10 pozos horizontales de 3 mil metros de longitud lateral, con objetivo a la formación Vaca Muerta los cuales se distribuirán en 4 Pads ubicados en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste del Bloque.

También se construirán instalaciones de superficie para separar, almacenar y transportar el crudo hasta su punto de tratamiento.

El plan piloto será solventado por las empresas GyP y PAE en proporción a sus respectivos porcentajes de participación en la UTE formada entre ellas (10% y 90% respectivamente).

"La concesión se otorga de acuerdo con los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del Plan Piloto, se perforarán 87 pozos y la construcción de instalaciones de superficie que servirá posteriormente para tratar la producción", detalló el Gobierno neuquino en un comunicado.

La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por US$ 8.538 millones y la perforación de 584 pozos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"