Actualidad

"No especulamos con el hambre del pueblo"

La UTT publicó un listado de precios de frutas y verduras de diciembre y marzo, en el que prácticamente no hubieron variaciones de costos. Aseguran que «la inflación desmedida en los alimentos es exclusivamente fruto de una política de especulación de los sectores concentrados de la cadena alimentaria».

22 Mar 2022

 La Unión de Trabajadores de la Tierra publicó un listado de precios de frutas y verduras de diciembre y marzo, en el que prácticamente no hubieron variaciones de costos. Aseguran que «la inflación desmedida en los alimentos es exclusivamente fruto de una política de especulación de los sectores concentrados de la cadena alimentaria».

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) publicó este lunes un listado de precios de frutas y verduras agroecológicas en las que se compara el precio de diciembre 2021 con el de marzo 2022. En el que casi no se registran variaciones.

Por ello desde el gremio de campesinos indicaron que «la inflación desmedida en los alimentos es exclusivamente fruto de una política de especulación de los sectores concentrados de la cadena alimentaria».

En el marco de un clima complejo por una inflación del 4,7% en febrero dada a conocer días atrás por el Indec (donde los alimentos registraron alzas de hasta 7,5%) desde la UTT enfatizaron: «Para las y los trabajadores de la tierra, ni las serias dificultades climáticas que atraviesa el campo (como consecuencia directa de los agronegocios), ni las esperadas variaciones estacionales, ni el conflicto bélico en Ucrania justifican el brutal aumento de precios de la producción frutihortícola en el país».
El gremio de campesinos mantiene sus precios congelados: «No especulamos con el hambre del pueblo»

«Nosotros no especulamos con el hambre del pueblo», dispararon desde las redes sociales del gremio.

Agustín Suárez, referente nacional del gremio de pequeños productores, expresó en declaraciones a Infonews: «Mientras el acuerdo con el FMI, las consecuencias de la guerra, y la falta de solidaridad de los ruralistas del agronegocio, siguen impulsando un esquema inflacionario cada vez más asfixiante, desde las organizaciones apelamos a una salida colectiva y por eso la UTT viene combatiendo la suba de precios desde hace años».

«Una vez más, demostramos que de manera organizada se puede garantizar el acceso de la población a una alimentación sana, no solo eliminando intermediarios y sus abusos, sino además construyendo puestos de trabajo y fortaleciendo una red de comercialización justa y popular» destacó, por su parte, Daniela Carrizo secretaria de Comercialización de la UTT.

«Para ganar la guerra contra la inflación solo es necesaria la férrea convicción de que los alimentos no son una mercancía, sino un derecho de nuestro pueblo», concluyeron desde la organización

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"