Economia

" No exportemos ganado, exportemos sus carne "

La Federación Gremial de la Carne y sus Derivados, en un comunicado, manifestó su compromiso con la transformación local de la carne, resaltando la necesidad de procesar el ganado en el país antes de su exportación.

28 Feb 2025

 En un giro estratégico para fortalecer su economía y aprovechar al máximo sus recursos, la industria cárnica argentina está enfocando sus esfuerzos en exportar carnes procesadas en lugar de ganado en pie. Este cambio busca no solo mantener la calidad del producto, sino también aumentar el valor agregado antes de que éste alcance los mercados internacionales.

"No exportemos ganado, exportemos sus carnes", expresa el documento, enfatizando la importancia de generar empleo y conservar los estándares de calidad.

Este enfoque no solo preservaría la óptima calidad de la carne argentina, sino que también permitiría alcanzar hitos trascendentes en términos de mercado. La federación también subraya el esfuerzo continuo en la búsqueda de nuevos mercados, una política que ha estado en marcha desde hace tiempo y que se ve reforzada por esta nueva orientación.

La carta, firmada por Carlos Molinares, Secretario de Organización, y José Alberto Fantini, Secretario General de la Federación, cita una reflexión histórica de Manuel Belgrano, quien ya advertía hace más de doscientos años sobre la importancia de transformar los productos localmente: "Los países civilizados no exportan materia prima sin antes transformarla localmente".

Este llamado no sólo resuena con la necesidad de proteger la industria local sino también con la visión de un futuro más próspero y autónomo para Argentina en el ámbito global. Con este cambio, la federación busca no solo mejorar la competitividad internacional de la carne argentina, sino también asegurar un mayor retorno económico para el país.

En el marco de estas declaraciones, la federación convoca a los representantes de los diversos eslabones de la cadena de valor cárnica a defender esta política y a trabajar juntos por los intereses comunes del sector y del país. La iniciativa espera no solo responder a las exigencias del mercado global, sino también marcar un precedente en la manera de hacer negocios en el ámbito internacional, poniendo el énfasis en la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo económico local.


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"