Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados

30 Nov 2023

 Este incremento todavía no refleja completamente la subida del 14% en el precio de la hacienda. Según Miguel Gorelik, experto en el sector, "Las carnicerías no se mueven estrictamente según el mercado de Cañuelas sino dependiendo de que puedan vender o no toda su mercadería". Esta situación plantea interrogantes sobre lo que podría suceder en diciembre.

Contexto Económico: La economía argentina ha estado sujeta a desórdenes significativos en los precios relativos, en gran parte debido a la intensiva intervención gubernamental. Entre los precios afectados se encuentran el tipo de cambio oficial y diversas tarifas. Con un cambio de rumbo previsto en la política económica, la incertidumbre crece sobre el impacto que esto podría tener en los precios, incluyendo los de la carne y otros productos frescos.

Dinámica de Precios de la Carne: A lo largo del año, el precio de la hacienda ha experimentado oscilaciones significativas, manteniendo su valor real dentro de un rango de $750 a $1.150 de valor adquisitivo actual. Por otro lado, el precio al público de la carne ha seguido una tendencia similar, pero con menos fluctuaciones. El gráfico adjunto demuestra que, aunque la hacienda mantuvo su precio nominal entre febrero y julio, los precios al mostrador aumentaron un 25%, creando un margen de maniobra.

¿Cuánto Subió el Precio en Noviembre?: En noviembre, se observó un incremento del 4% en el precio de la carne en las carnicerías. Este aumento todavía no refleja completamente el incremento del 14% en el precio de la hacienda registrado en la última quincena del mes.

La Realidad de las Carnicerías: Es importante destacar que los movimientos en los precios de la carne no están directamente relacionados con los costos a corto plazo. Las carnicerías ajustan sus precios no según el mercado de hacienda, sino en función de su capacidad para vender toda su carne. Por lo tanto, los aumentos indicados por algunos medios periodísticos sobre el precio de la carne vacuna resultan poco creíbles.

Futuro Incierto: La gran incertidumbre económica y política que prevalece en la actualidad podría llevar a una reducción en la oferta y, por ende, a un aumento en los precios de la hacienda y de la carne. Sin embargo, predecir estos movimientos requiere, en palabras figurativas, "una bola de cristal".

Este análisis pone de relieve la compleja interacción entre los precios de la hacienda y la carne al mostrador en Argentina, destacando la influencia de factores tanto del mercado como de la política económica. La situación actual sugiere que se deben considerar varios aspectos antes de sacar conclusiones sobre las tendencias de precios en el sector cárnico.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"