Ganaderia

El precio del Novillo Mercosur perfora los 4 dólares por kilo: caída generalizada en los mercados de la región

El valor medio bajó 10 centavos en una semana y se ubicó en USD 3,90 el kilo carcasa, el nivel más bajo en más de un mes. Argentina y Brasil lideran el retroceso

21 May 2025

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró una nueva baja en la última semana, con un retroceso de 10 centavos de dólar y cerró en USD 3,90 el kilo carcasa, perforando así el piso de los 4 dólares por kilo, algo que no ocurría desde hace cinco semanas.

Argentina y Brasil lideraron la caída

En Argentina, la cotización bajó un 2,7%, hasta USD 4,75, lo que refleja una mayor presión sobre el mercado interno y externo.

Por su parte, Brasil, uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna, mostró una caída del 3,4%, con un precio promedio de USD 3,42 el kilo carcasa en los estados exportadores, impactado por la valorización del real y cierta retracción en la demanda china.

Paraguay y Uruguay con trayectorias opuestas

Después de varias semanas al alza, Paraguay también se sumó a la tendencia bajista con una corrección de 1,2%, ubicándose en USD 4,10.

En cambio, Uruguay fue la excepción en el bloque regional: subió 1,1% y alcanzó los USD 4,75, consolidándose como el país con los valores más altos de la región, gracias a una demanda sostenida de los mercados premium y una oferta limitada.

Panorama internacional: EE.UU. y Australia firmes

Fuera del bloque Mercosur, los valores internacionales mostraron comportamientos similares:

- Estados Unidos subió 0,5% y se posicionó en USD 7,89 por kilo carcasa, reflejando un mercado firme y sostenido por la demanda interna.

- Australia, en tanto, también registró un leve avance de 0,8%, con un precio medio de USD 3,88, muy cerca de los valores del índice Mercosur.

 La evolución de los precios del novillo en los países del Mercosur continúa mostrando una alta sensibilidad a los vaivenes del mercado internacional, especialmente por la demanda asiática y la política de exportaciones de cada país. El comportamiento dispar entre Uruguay y sus vecinos resalta las diferencias estructurales en cuanto a acceso a mercados y dinámica productiva. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Mercados globales de carne: señales mixtas entre caída de stock, precios firmes y restricciones sanitarias
Ganadería

Mercados globales de carne: señales mixtas entre caída de stock, precios firmes y restricciones sanitarias

El comercio internacional de carne vacuna atraviesa un escenario de contrastes: mientras China reduce inventarios y mantiene firmeza en precios,
El mercado da señales que impulsan una reposición genuina de vientres
Ganadería

El mercado da señales que impulsan una reposición genuina de vientres

Con un contexto más favorable, las vaquillonas preñadas comienzan a recuperar valor y el ternero se posiciona como motor del recambio en la cría bovina
Desastre en la avicultura: 600.000 pollos muertos y pérdidas millonarias por las lluvias en Buenos Aires y Entre Ríos
Actualidad

Desastre en la avicultura: 600.000 pollos muertos y pérdidas millonarias por las lluvias en Buenos Aires y Entre Ríos

nundaciones, rutas cortadas y plantas paralizadas golpean al sector avícola en su peor momento. Calculan un impacto económico de más de 3000 millones de pesos.
De la sequía al diluvio: 270 milímetros en 10 horas golpearon al norte santafesino
Ganaderia

De la sequía al diluvio: 270 milímetros en 10 horas golpearon al norte santafesino

En Villa Ocampo, Santa Fe, cayeron 270 mm de lluvia en apenas 10 horas, marcando un giro dramático tras una sequía prolongada. Con rindes de soja muy bajos, el sector agropecuario enfrenta nuevos desafíos, y el Senasa activó medidas excepcionales para garantizar la logística ganadera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"