El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró una nueva baja en la última semana, con un retroceso de 10 centavos de dólar y cerró en USD 3,90 el kilo carcasa, perforando así el piso de los 4 dólares por kilo, algo que no ocurría desde hace cinco semanas.
Argentina y Brasil lideraron la caída
En Argentina, la cotización bajó un 2,7%, hasta USD 4,75, lo que refleja una mayor presión sobre el mercado interno y externo.
Por su parte, Brasil, uno de los principales exportadores mundiales de carne vacuna, mostró una caída del 3,4%, con un precio promedio de USD 3,42 el kilo carcasa en los estados exportadores, impactado por la valorización del real y cierta retracción en la demanda china.
Paraguay y Uruguay con trayectorias opuestas
Después de varias semanas al alza, Paraguay también se sumó a la tendencia bajista con una corrección de 1,2%, ubicándose en USD 4,10.
En cambio, Uruguay fue la excepción en el bloque regional: subió 1,1% y alcanzó los USD 4,75, consolidándose como el país con los valores más altos de la región, gracias a una demanda sostenida de los mercados premium y una oferta limitada.
Panorama internacional: EE.UU. y Australia firmes
Fuera del bloque Mercosur, los valores internacionales mostraron comportamientos similares:
- Estados Unidos subió 0,5% y se posicionó en USD 7,89 por kilo carcasa, reflejando un mercado firme y sostenido por la demanda interna.
- Australia, en tanto, también registró un leve avance de 0,8%, con un precio medio de USD 3,88, muy cerca de los valores del índice Mercosur.
La evolución de los precios del novillo en los países del Mercosur continúa mostrando una alta sensibilidad a los vaivenes del mercado internacional, especialmente por la demanda asiática y la política de exportaciones de cada país. El comportamiento dispar entre Uruguay y sus vecinos resalta las diferencias estructurales en cuanto a acceso a mercados y dinámica productiva.