Autos

Nuevas normas de tránsito y sus consecuencias económicas para los conductores

Durante el primer semestre del año, se han implementado varias regulaciones de tránsito que los conductores deben conocer para evitar multas significativas.

16 Jun 2023

 Desde el uso indebido de dispositivos móviles hasta las restricciones de estacionamiento, estas normas están cambiando la forma en que los conductores deben comportarse en las vías.

Las infracciones de tránsito pueden resultar costosas para los conductores, ya que acarrean multas significativas. En ocasiones, los conductores desconocen los reglamentos vigentes y, otras veces, su falta de atención o negligencia los lleva a cometer infracciones. Durante este año, se han introducido numerosas normas que deben respetarse para evitar sanciones económicas severas.

A continuación, se detallan algunas de las nuevas regulaciones de tránsito que los conductores deben tener en cuenta:

Uso incorrecto de dispositivos móviles y GPS: La ley actual prohíbe a los conductores utilizar dispositivos móviles, auriculares o reproductores de video mientras conducen. Además, se han intensificado los controles sobre el uso del celular al volante. Tanto los agentes de tránsito como los dispositivos de fotomultas pueden imponer multas por estas infracciones. Sin embargo, se permite el uso del GPS en el celular siempre que se utilice un soporte adecuado para el dispositivo.

Requisito del Domicilio Vial Electrónico (DVE): A partir de junio de este año, los conductores deben tener el Domicilio Vial Electrónico (DVE) para realizar trámites y gestiones en el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Esta medida se aplica a todas las personas mayores de 18 años y/o con la autorización de sus padres o tutores. El trámite puede realizarse a través de un sitio web o en los lugares designados.

Sistema de puntos para conductores infractores: El sistema de puntos o "Scoring" se implementó a principios de este año y actualmente solo se aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Mediante este sistema, los conductores comienzan con 20 puntos y cada vez que cometen una infracción, se les restan puntos. Si los puntos llegan a cero, la licencia se suspende durante dos meses y se debe realizar un curso de educación vial. En caso de quedarse sin puntos nuevamente, la suspensión de la licencia se extiende a cuatro meses.

Alcohol cero en las rutas nacionales: Con la aprobación de la ley de alcohol cero, queda prohibido conducir en las rutas nacionales con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. Esta normativa se ha implementado en varias provincias, incluyendo la Provincia de Buenos Aires (PBA), y se suma a la lista de regiones que ya han adoptado esta medida.

Nuevas reglas de estacionamiento en CABA: Recientemente, se han establecido nuevas reglas de estacionamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el objetivo de facilitar esta tarea y habilitar más espacios. Algunas de las reglas importantes son: el estacionamiento está permitido en ambas manos en las calles, solo está permitido en las avenidas de 21:00 a 07:00 en ambos lados, y está prohibido en pasajes, junto a las ciclovías y en avenidas con Metrobus.

Es fundamental que los conductores estén al tanto de estas nuevas normas de tránsito y las cumplan para evitar multas considerables. Además, respetar estas regulaciones contribuye a la seguridad vial y al ordenamiento del tráfico en las vías públicas.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"