Actualidad

Nuevo fallo a favor de Vicentin aclara el camino, pero la salida del concurso aún está lejos

Una reciente decisión judicial ha dado un respiro a Vicentin en medio de su prolongada crisis, pero la empresa aún enfrenta obstáculos antes de salir del concurso.

11 Jun 2024

 Una Cámara de Apelaciones de Santa Fe denegó el recurso de inconstitucionalidad solicitado por Commodities SA, una de las acreedoras de Vicentin. Esto deja firme la homologación de la propuesta de acuerdo. Aunque este es un avance significativo, la empresa aún debe sortear varios obstáculos para salir de la crisis.

Con esta decisión, parece que el camino está allanado para que Vicentin pueda ejecutar su plan de pagos, lograr el salvataje con el apoyo de ACA, Bunge y Viterra, y volver a operar en condiciones similares a las que tuvo cuando era el grupo agroexportador de capitales nacionales más grande del país.

Sin embargo, aún quedan desafíos judiciales por superar. Aunque la homologación del acuerdo está firme, hay una demanda penal contra Vicentin que incluye el procesamiento de 14 ex directivos y de la propia compañía por estafa y asociación ilícita. Esto ha llevado a embargos sobre los bienes de la empresa, impidiendo el cumplimiento del plan de pagos.

"Lo que falta que avance ahora es que el juez Fabián Lorenzini solicite a los jueces penales que supriman las cautelares que interpusieron sobre los bienes de Vicentin que están afectados al pago de las acreencias. Eso debería ocurrir en breve", señalaron fuentes cercanas a la empresa.

Además de los desafíos judiciales, Vicentin debe avanzar en un acuerdo con el Banco Nación (BNA). Durante la gestión de Alberto Fernández, se amenazó con intervenir o expropiar la empresa debido a su gran deuda con la banca pública. Aunque el rechazo popular frenó esas iniciativas, alcanzar un acuerdo con el BNA es crucial para confirmar el salvataje con las grandes compañías del sector.

"Lo otro importante, de cara al acuerdo con los socios estratégicos, es el acuerdo con el Banco Nación, que después del cambio de Gobierno han avanzado algunas negociaciones y también estaría próximo a alguna definición", indicaron las fuentes.

Es importante aclarar que este acuerdo con el BNA no está directamente vinculado con el concurso, sino con un crédito diferente y privilegiado del BNA a Vicentin. Sin embargo, es necesario formalizarlo para consolidar la participación de Bunge, Viterra y ACA en el salvataje.

En resumen, aunque la reciente decisión judicial es un paso positivo para Vicentin, la empresa aún tiene un largo camino por recorrer antes de salir definitivamente del concurso. Las negociaciones con el Banco Nación y la resolución de los obstáculos judiciales serán claves en su proceso de recuperación.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"