Agricultura

Panorama Agrícola Semanal al 10 de Septiembre

La siembra de girasol en la región NEA finaliza tras no poder incorporar la totalidad de las hectáreas proyectadas para el ciclo en curso. Por otro lado, en el Centro-Norte de Santa Fe, la ventana de siembra se extiende hasta mediados de este mes.

10 Sep 2020

La siembra de girasol en la región NEA finaliza tras no poder incorporar la totalidad de las hectáreas proyectadas para el ciclo en curso. Por otro lado, en el Centro-Norte de Santa Fe, si bien su pudo retomar la actividad luego de las lluvias, la ventana de siembra se extiende hasta mediados de este mes, con lo cual no se podrán cumplir los planes iniciales. 

Por estos motivos, la actual proyección de superficie cae en -100.000 hectáreas, dando un total de 1,4 MHa para esta campaña, de las cuales van sembradas el 13,1 %. 

Por otro lado, luego de las lluvias de la semana pasada, los cuadros de trigo del centro y sur del área agrícola presentan una mejora en su condición. Si bien los lotes más adelantados registran mermas de rinde por el escaso macollaje y los daños en espigas luego de las heladas, con la humedad disponible actualmente se han retomado labores de refertilización y se ha impulsado el crecimiento de los lotes sembrados en fechas tardías. 

No obstante, el cultivo deberá sumar nuevas lluvias para continuar su crecimiento y desarrollo de cara al comienzo de la primavera. 

Por último, el cultivo de cebada inicia su espigazón en el centro del área agrícola, bajo una condición hídrica entre adecuada y regular. Hacia el sur, los cuadros avanzan con su encañazón, mostrando signos de recuperación tras los daños generados por las fuertes heladas y las bajas temperaturas de las últimas semanas.

Lee el informe completo: 

Panorama Agrícola Semanal al 10 de Septiembre

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"