Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos

3 Abr 2025

 Paraguay dio una fuerte señal de compromiso con el desarrollo agrícola sostenible durante la Conferencia sobre Agricultura Familiar organizada por el Instituto Nacional de Biotecnología Agropecuaria (Inbio), realizada esta semana en Asunción. El evento reunió a referentes del agro y a expertos internacionales que destacaron el papel clave de la capacitación tecnológica, la cooperación entre productores y la innovación como motores de crecimiento del sector.

Durante la jornada, el vicepresidente de Inbio, Héctor Cristaldo, puso el foco en la necesidad de potenciar las pequeñas explotaciones a través de herramientas modernas y asociaciones colaborativas que ayuden a superar los desafíos económicos y climáticos que enfrenta el productor familiar.

"La clave es no depender de un solo cultivo e innovar con técnicas que optimicen los recursos", señaló el productor rural Luis Cubilla, quien destacó la importancia de diversificar con hortalizas, cereales y frutas.

En paralelo, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, mantuvo un encuentro con representantes del Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (ICDF), quienes presentaron un sistema de Inteligencia Artificial aplicado al control climático y gestión de riesgos. Este desarrollo se enfoca en actividades como la acuicultura, el cultivo de orquídeas y -como novedad destacada- la producción de ajo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir pérdidas.

Giménez subrayó ante los expertos taiwaneses el alto potencial del ajo como cultivo estratégico, y celebró el avance de Paraguay hacia una agricultura de precisión que combine sustentabilidad, datos y tecnología.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"