Paraguay

Paraguay amplía su presencia en el mercado cárnico de Arabia Saudita con 11 frigoríficos autorizados

En un significativo avance para la industria cárnica de Paraguay, siete nuevas plantas frigoríficas han sido autorizadas para exportar carne bovina al Reino de Arabia Saudita, uniendo fuerzas con las cuatro ya acreditadas en 2020.

27 Feb 2024

 Este logro, que marca un hito en las relaciones comerciales entre Paraguay y el principal mercado del Golfo Arábigo, es el resultado de un riguroso proceso de auditoría llevado a cabo por la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos (SFDA) en diciembre pasado.

Las plantas recién habilitadas incluyen a Neuland N° 1, Frigomerc S.A N° 2, Matadero Frigorífico San Antonio N° 3, Frigochorti N° 9, Frigochaco N° 10, Frigorífico Norte N° 15 y Frigorífico Concepción N° 42, sumándose a la ya consolidada presencia paraguaya en este estratégico mercado.

José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), destacó a Valor Agro que Arabia Saudita representa un mercado de aproximadamente 500 millones de dólares para Paraguay. Aunque en los últimos años el país sudamericano ha exportado cerca de 1.400 toneladas de carne, Martin ve un gran potencial de crecimiento, dependiendo del interés del sector frigorífico.

Esta expansión es vista como un paso positivo y el resultado de un trabajo arduo, que no solo permitió superar la auditoría sino también la habilitación de más plantas. Martin señaló que aún hay establecimientos que deben cumplir con los requisitos para entrar en este mercado.

Arabia Saudita, un puente hacia el mercado del Golfo Arábigo y Árabe, se espera que juegue un papel crucial en el impulso de las exportaciones de carne paraguaya. En términos de volumen y generación de divisas, Arabia Saudita importó 1.426 toneladas de carne paraguaya por un valor de 6.106.049 dólares en 2021, 1.505 toneladas por 5.856.043 dólares en 2022, y 676 toneladas por 2.353.009 dólares en 2023.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"