Logistica

Paraguay y Argentina llega a un acuerdo para trabajar en conjunto

Ambos países llegaron a un entendimiento respecto a la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego de que los cancilleres Rubén Ramírez Lezcano y Diana Mondino se reunieran en Asunción, con motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

29 Jun 2024

Según un comunicado conjunto, se ha diseñado una hoja de ruta para la reactivación de los mecanismos bilaterales tras una reunión celebrada en Buenos Aires el 9 de abril. Equipos técnicos como la Comisión Mixta para la Prevención del Uso Indebido y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas; el Comité Coordinador de la Convención sobre Recursos Icticos; la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica y la Comisión de Seguimiento del Comercio se reunirán lo antes posible.

Ambos países avanzan así hacia la solución de temas como el peaje de la Hidrovía Paraguay-Paraná, las facturas de electricidad impagas de Argentina al Ente Yacyretá, la construcción de puentes internacionales y la lucha coordinada contra el contrabando y el narcotráfico, entre otros asuntos.

Ramírez y Mondino también pusieron en marcha proyectos para construir puentes internacionales que unan Pilar con Puerto Cano, y Pozo Hondo con Misión La Paz, además de mejoras en las zonas de control fronterizo de Puerto Falcón y Clorinda. También abordaron la aceleración de las obras para la pronta apertura del Corredor Vial Bioceánico.

Los ministros coincidieron en la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná como capital estratégico de ambos países para su desarrollo y acceso competitivo a los mercados de ultramar.

Asimismo, se comprometieron a adoptar medidas que favorezcan mejores condiciones de navegabilidad en el marco del Acuerdo de Transporte Fluvial de Santa Cruz de la Sierra.

También se trataron temas energéticos, en particular los referidos a la organización administrativa, financiera y económica de la Entidad Binacional Yacyretá para mantener la Central Hidroeléctrica y también completar las obras en curso en Aña Cuá.

Además, revisaron una propuesta para construir un gasoducto desde Vaca Muerta, en la Patagonia argentina, hasta la ciudad brasileña de Sao Paulo, pasando por territorio paraguayo, que podría abastecer de gas tanto a Paraguay como a Brasil.

Ambos jefes diplomáticos destacaron también la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el lavado de dinero, el tráfico ilícito de armas, las amenazas a la ciberseguridad y otros delitos conexos.

Concluyeron su encuentro destacando las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"