Actualidad

Paritaria de Camioneros: No hubo acuerdo y se tensa la negociación

El gremio conducido por los Moyano insiste con un 131% de aumento, mientras la patronal ofrece 84%. Amenazan con medidas de fuerza para la proxima semana.

19 Oct 2022

No hubo acuerdo entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros  y las cámaras patronales en la tercera reunión llevada a cabo este mediodía en el ministerio de Trabajo.

El sindicato solicita un aumento salarial del orden del 131% anual, incremento en los adicionales de las 18 ramas y un bono de fin de año. La oferta de los empresarios se quedó en una mejoría de tres puntos respecto de la semana pasada al ofertar un 84%, por lo que no hubo acuerdo y se pasó a cuarto intermedio para continuar las negociaciones la próxima semana.

"Nosotros pedimos 131% de aumento, más adicionales y un bono de fin de año. Si ellos ofrecen más lo vamos a discutir, pero el 84% no. Si vienen con otra ridiculez, vamos a empezar con las medidas de fuerza el miércoles que viene", amenazó Moyano tras la reunión en el Ministerio de Trabajo.

Ante esta situación, la próxima semana Pablo Moyano podría reunir a los lideres de todas las regionales de la Federación de Camioneros para analizar medidas de fuerza. 

Los afiliados de Camioneros se concentraron al mediodía en la sede del ministerio de Trabajo de la avenida Callao al 100 para expresar su apoyo en la negociación. Misma sede que aproximadamente un mes atrás había sido tomada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) antes los continuos desacuerdos en la negociación que llevaron a cabo y logró atención de todo el Gobierno ante el cuasi parate de la producción automotriz.

Al respecto Pablo Moyano en las reuniones previas había anticipado que en caso de ir por el mismo camino "se tomarán las medidas que sean necesarias" y si la negociación no prospera el conflicto del sindicato de los neumáticos (Sutna), "va a ser un poroto" .

Se prevee una cuarta reunión para la semana próxima donde los representantes de camioneros con Pablo Moyano a la cabeza volverán a sentarse a la mesa para negociar con los titulares de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga.

Por Juan Manuel Rodríguez 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"