Gremiales

Paro de aceiteros: hay más de 10.000 camiones varados en los principales puertos de exportación

La protesta ya genera costos superiores al millón de dólares diario.

8 Ago 2024


Más de 10 mil camiones varados en los puertos de exportación por culpa del paro de aceiteros

En el segundo día del paro del gremio aceitero, más de 10 mil camiones se encuentran varados en los principales puertos de exportación.

La medida afecta además la liquidación de divisas por parte de un sector clave de la economía.

El freno de la actividad provoca un costo mayor al millón de dólares diario y hay unos 20 barcos que se encuentran a la espera de carga en las terminales.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) criticaron "la ausencia de diálogo" por parte de los gremios que impulsan la protesta.

En tanto, los sindicatos consideraron que la huelga es legítima y expusieron que la medida de fuerza "comenzó después de tres semanas de reuniones sin acuerdo".

Según los aceiteros, los referentes empresariales "no hicieron otra cosa que dilatar el diálogo porque ellos tienen tiempo, nosotros no".

Remarcaron que la industria ya hizo un "gran esfuerzo" y que se acumula 77% de aumento salarial, mientras que la inflación llegó al 79% en lo que va del año.

Además, remarcaron que ya ha ofrecido un 12% de aumento ahora y otro 5% en septiembre.

"Esto lleva a un aumento del 94% de mejora para el acumulado al noveno mes de 2024, ganándole claramente a la inflación", detallaron.

La cámara empresarial indicó que no hay razones objetivas para rechazar esa propuesta y que se pueda seguir trabajando.

En tanto, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo rechazaron la propuesta empresarial.

"Las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y las empresas que las componen tomaron la decisión de hacer pagar a las trabajadoras y trabajadores aceiteros por la devaluación que le vienen pidiendo al Gobierno", denunciaron.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"