Actualidad

Paula Español se reúne con las principales cadenas de supermercados

Español citó a supermercados y empresas de consumo masivo para trabajar en una agenda de precios.

27 Sep 2021

 La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, encabezará hoy un encuentro con los CEO de las principales cadenas de supermercados, para trabajar una agenda común con el objetivo de que el incremento del consumo forme parte de la reactivación económica, apuntalando la producción y la creación de empleo.

Según se informó desde la Secretaría, "hay tres ejes fundamentales para poner en marcha la rueda de la economía y el crecimiento del país", y precisaron que "el énfasis estará puesto en el cuidado del poder adquisitivo y la preservación del poder de compra, como prioridades de la gestión".

Español citó a supermercados y empresas de consumo masivo a fin de establecer las reglas que permitirán en los próximos meses preservar la capacidad de compra en el mercado interno, señaló la cartera.

Desde la semana pasada, la funcionaria retomó reuniones con las principales empresas de consumo masivo y con los supermercados para trabajar "en una agenda determinada de precios, que tiene como objetivo cuidar el acceso a los productos de la canasta básica de las y los argentinos y evitar que se produzcan abusos", enfatizaron.

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"