Durante la segunda cumbre agroglobal celebrada en el Congreso de la Nación, el diputado brasileño Pedro Lupión, presidente del Frente Parlamentar Agropecuario (FPA) de Brasil, celebró los avances en la articulación regional de los frentes legislativos que defienden la producción agropecuaria en América Latina.
Lupión explicó que la creación de frentes parlamentarios en países del Mercosur es el fruto de un trabajo iniciado hace dos años en conjunto con la Fundación Barbechando de Argentina. "Hoy contamos con frentes en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y otros países de la región. Esta cumbre muestra la fuerza de este movimiento organizado para enfrentar los desafíos globales del comercio internacional y las narrativas contrarias a la producción", afirmó el legislador.
El FPA brasileño es un caso testigo de éxito. Fundado en los años 90 con apenas siete miembros, hoy reúne a más de 350 parlamentarios de distintos partidos políticos. "Logramos construir una defensa firme de la producción agropecuaria, enfrentando políticas adversas y garantizando la rentabilidad del sector. Eso nos convirtió en el frente parlamentario más fuerte del Congreso", aseguró Lupión.
"No permitimos que el gobierno imponga retenciones"
El diputado hizo especial énfasis en la política brasileña de defensa del sector exportador, marcando una diferencia crucial respecto de Argentina. "En Brasil no tenemos retenciones y no permitimos que el gobierno las imponga. Trabajamos mucho para garantizar la renta y las ganancias de los productores. Esa política ha sido clave para alcanzar nuestros niveles récord de producción y exportaciones", remarcó.
Actualmente, Brasil exporta casi el 60% de su producción agropecuaria, con una fuerte inserción en mercados internacionales como China, que representa el 52% de sus envíos de proteínas y granos.
El modelo brasileño ha servido de inspiración para otros países de la región, que buscan replicarlo para fortalecer su propia representación agropecuaria. "Nos invitan a compartir nuestra experiencia porque los resultados son claros", agregó.
El legislador, que pertenece al Partido Progresista de Brasil y representa al estado de Paraná, también subrayó que el FPA mantiene su independencia ideológica. "Nuestra prioridad es el agro, más allá de quién gobierne. Así hemos logrado sostener nuestra fuerza a lo largo de distintas administraciones", concluyó.